Se trata de una medida, ante lo que acusan, incumplimiento de los compromisos respecto al cumplimiento del Plan de Fortalecimiento Institucional, hoja de ruta a la que se llegó tras las movilizaciones de 2023.
5 jun 2024 10:04 AM
Se trata de una medida, ante lo que acusan, incumplimiento de los compromisos respecto al cumplimiento del Plan de Fortalecimiento Institucional, hoja de ruta a la que se llegó tras las movilizaciones de 2023.
Para cerrar el mes del Teatro, las instituciones concretaron un acuerdo de colaboración para exhibir las obras: La viuda de Apablaza, Romeo y Julieta, Tartufo y Medea.
En el marco del Día de los Patrimonios, la ministra de las Culturas recibió a Culto para hablar sobre la tradicional jornada. Además, aborda temas como la proyección de 1% del presupuesto en cultura, las críticas del mundo actoral o la preparación para la Feria del Libro de Frankfurt 2027. También aborda su futuro: “Cuando termine este rol, espero volver a actuar”.
Los próximos 25 y 26 de mayo se celebrará una nueva versión del Día de los Patrimonios, donde cada año se abren edificios históricos y se realizan actividades para la comunidad. Aunque este año llega con novedades y lugares que por primera vez permiten su acceso, tales como la emblemática disco Blondie, el centro de operaciones de LATAM Airlines, el museo de Contraloría, además de la participación de cuatro embajadas internacionales en el país.
El director y dramaturgo, a cargo de la compañía Viajeinmóvil estaba a cargo de la administración del recinto que fue notificada de cierre la semana pasada, por la dirección del MNBA, tras conocer el informe de la DOM de la Municipalidad de Santiago debido a “obras no regularizadas a la fecha”. En charla con Culto, Lorca explica la situación, realiza sus descargos y aclara la situación de la próxima obra sobre el caso Hermosilla que se iba a estrenar en el lugar, pero que se trasladará a Vivaceta.
Las residencias de Guardia Vieja y Arturo Medina fueron en su momento el hogar de las familias Allende-Bussi y Aylwin-Oyarzún, respectivamente. Hoy están en la mira del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para eventualmente ser adquiridas para transformarlas en sitios históricos.
Este año se reconocen dos disciplinas: Premio Nacional de Artes Musicales y Premio Nacional de Literatura. El proceso de postulación estará abierto hasta el 05 de julio.
Entre el 26 de abril al 30 de mayo estará disponible la convocatoria para obras publicadas e inéditas en las ocho distinciones que reconoce anualmente lo mejor de la creación literaria nacional. La postulación se podrá realizar en la plataforma www.premiosliterarios.cultura.gob.cl. El programa contempla una charla virtual entre la académica y escritora Lorena Amaro y Alia Trabucco, una de las más importantes narradoras de nuestro país, para este 29 de abril.
La iniciativa funcionará como un subsidio, donde se reembolsará hasta el 30% de los gastos de producción. La convocatoria liderada por la Corfo y el Ministerio de las Culturas estará disponible hasta diciembre de 2024.
Según un comunicado de la entidad, la acción judicial “tiene como fundamento detener los abusos sistemáticos a la dignidad de estos artistas, la discriminación arbitraria y el fuerte ataque sistemático a su integridad psíquica".
El evento cultural más grande del país se realizará los próximos 25 y 26 de mayo, y espera convocar a más de un millón de personas. Organizaciones públicas y privadas podrán inscribir sus actividades hasta el 22 de mayo en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl.
En abril se estrena Limpia, obra de teatro dirigida por Castro que adapta la novela homónima de Alia Trabucco. Afinando los últimos detalles, el director habló con Culto sobre el proyecto, el texto que lo inspira y sobre contingencia; analizó la gestión del gobierno en materia cultural y aclaró dichos emitidos durante los incendios que afectaron a la quinta región, así como su postura sobre las películas chilenas que van en la carrera por el Oscar.
La actividad contó con la presencia de subsecretarias, embajadores, agentes culturales y directores de espacios culturales. En ella, se dieron a conocer los 10 años de este encuentro, su programa, la agenda colaborativa, sectores, formatos y sedes oficiales.
La exposición se enmarca en la nueva versión de el Festival Internacional Teatro a Mil, que en conjunto con Aplapac –productora de 31 Minutos– recorren cientos de capítulos y detrás de cámaras de “el noticiero más veraz de la televisión”.
Tal como lo han hecho colegas suyos como Amparo Noguera y Francisco Melo, en charla con Radio Futuro la destacada actriz chilena se refirió a la manera en que se ha abordado la cultura en el actual gobierno.