Según el Ministerio Público, el hombre de 23 años fue dejado en libertad en Lampa.
Martín Contreras U.
13 ene 2025 12:57 PM
Según el Ministerio Público, el hombre de 23 años fue dejado en libertad en Lampa.
La vocera de gobierno Aisén Etcheverry salió al paso de las críticas que se han realizado por disminución de 7 mil millones en la fiscalía y aseguró que un acuerdo el Congreso obligó a disminuir las platas en algunos organismo y otros no.
El timonel del Partido Comunista planteó este lunes respecto a la decisión por Ley de Presupuesto 2025 que si en materia de seguridad hay "un tema que urge abordar y corregir, que no sea porque faltan recursos".
En total fueron 20 personas que son formalizadas desde este lunes. A los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, ex socios de Patio, la Fiscalía les imputará delitos tributarios, estafa y lavado de activos. A Álvaro Jalaff le sumó el delito de soborno. Los ocho ejecutivos de Larraín Vial serán acusados de infringir la Ley de Mercado de Valores y administración desleal: seis de ellos como autores, los otros dos, Manuel Bulnes y Felipe Porzio, por "facilitar medios" para cometer los delitos.
El fiscal nacional aseguró que el impacto de la reducción "es significativo”, detallando que el presupuesto afectado se utiliza -en parte- para pagar "guardias de seguridad, arriendo de fiscalía, arriendo de vehículos, servicios de aseo, luz y agua”.
En el contexto de la Ley de Presupuesto 2025 se estableció una rebaja preventiva del gasto público, en la cual se incluyó un recorte de $7.064 millones al organismo persecutor.
El persecutor explicó que la medida está destinado especialmente a la búsqueda de personas defensoras del medioambiente.
El mayor de los detenidos tiene 17 años, mientras que los dos restantes tienen 15. Ninguno posee antecedentes policiales o penales, de acuerdo con lo informado por Carabineros.
Tras la presentación por parte del Ministerio Público es el turno de los querellantes, los que solo en el caso del SII tardarán tres meses en exponer. Luego de eso será la ocasión de las defensas de todos los imputados de presentar sus pruebas, completando así casi tres años de juicio por presunto financiamiento ilegal de la política.
Al penalista se le imputó el delito de tráfico de influencias, siendo acusado de haber realizado gestiones a favor del Grupo Patio durante el gobierno del expresidente Sebastián Piñera a cambio de dineros que habría recibido a través de Factop. El asunto, fue descartado por su defensa, quien incluso pidió su sobreseimiento y la formalización de la fiscal Oriente, Lorena Parra.
El exsubecretario del Interior, según informó su abogado Víctor Providel, entregó su versión, únicamente, sobre la denuncia de abuso sexual y violación en su contra. La diligencia seguirá el jueves a las 9 horas ante los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir.
Quienes lo conocen lo describen como "muy profesional", "ponderado" y con "una alta calidad humana". El jefe para Santiago de la Defensoría Metropolitana Norte, quien hoy está a cargo de la representación del exsubsecretario del Interior, ha tenido otros casos mediáticos en el pasado, como el de "los quesitos mágicos", varios de la "primera línea" y el de la "Cofradía" de Rancagua. Hoy se encuentra preparando lo que será la defensa en las próximas diligencias en el marco de la investigación contra Monsalve.
El Ministerio Público instruye a la PDI para que realice la diligencia, en el marco de los vínculos comerciales del fútbol con la cuestionada industria.
Ante la PDI declaró el gerente del hotel donde se hospedaba el exsubsecretario del Interior, y el recepcionista. El encargado del recinto relató cómo los funcionarios de inteligencia llegaron a retirar las imágenes, mientras que el otro trabajador expuso el estado en el que llegó Monsalve acompañado de su denunciante la noche del 22 de septiembre.
Ricardo Lillo, funcionario de la Subsecretaría del Interior, fue uno de los primeros en conocer el relato de la mujer que denunció por violación y abuso sexual al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. En su relato, el cientista político relata cómo se enteró de la denuncia en contra de la exautoridad.