Además el ministro de Economía, Lucas Palacios, valoró que de acuerdo a las previsiones de los expertos consultados por el Banco Central, la inflación descenderá en los próximos 12 meses.
10 mar 2020 09:59 AM
Además el ministro de Economía, Lucas Palacios, valoró que de acuerdo a las previsiones de los expertos consultados por el Banco Central, la inflación descenderá en los próximos 12 meses.
Sobre el proceso de reforma constitucional, Lucas Palacios dijo que “se debe considerar que Chile está resolviendo por la vía institucional un elemento que es fundamental para proyectar los próximos 50 años”. Afirma que la incertidumbre afecta más a los inversionistas locales y no así a los extranjeros.
En el marco de una visita a Canadá y Estados Unidos, el ministro de Economía, Lucas Palacios ha sostiendo además encuentros con representantes de empresas con importante inversiones en Chile.
El ministro de Economía, Lucas Palacios, también adelantó que el resto de la agenda podría presentarse durante esta semana.
Lucas Palacios dijo que contracción de 3,4% que registró la actividad económica refleja el impacto de la violencia social en el país.
Lucas Palacios agregó sobre la situación del país que "todavía existe incertidumbre, pero soy optimista y es necesario que vuelva la confianza en nuestro país. Muchos chilenos sufren de un pesimismo crónico, lo que contrasta con lo que están observando desde el exterior".
Desde que estalló la crisis social el ministro ha estado alejado de la opinión pública y no ha tenido presencia mediática.
La iniciativa fue devuelta a comisión unida para que aborde los temas polémicos, como la externalización de servicios de la DGA que fue rechazado por su paso en la Cámara de Diputados.
De este modo el ministró reaccionó a los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central, en la que los consultados recortaron la proyección para este año por octava vez consecutiva.
Juan Andrés Fontaine señaló que la agenda y las medidas que como gobierno están adoptando "tienen como propósito mejorar la capacidad de crecimiento". Subrayó que el proyecto de la reducción de la jornada laboral a 40 horas no es viable y que, por ende, no llegará a ser ley.
El secretario de Estado señaló también que no es posible determinar si hubo o no manipulación del IPC.
El ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, afirmó que, tal como se esperaba, el crecimiento en el año está teniendo una trayectoria de menos a más.
El ministro de Economía también comentó que parte de la agenda de su cartera estará marcada por la simplificación de los tramites de la normativa medio ambiental y medidas que faciliten la inversión en infraestructura.
El ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, expuso los lineamientos de la agenda legislativa y de reimpulso económico de la cartera ante la Comisión de Economía del Senado.
El ministro de Economía recibió en las dependencias de su cartera los planteamientos de los grandes empresarios. Los escuchó, tomó nota y entregó su mensaje: que era un ministro pro consumidor y pro competencia, por lo que su agenda de reimpulso competitivo estará enfocada en esa dirección.