Fue jefe de la cartera sanitaria durante el gobierno de Salvador Allende y responsable de implementar la política de medio litro de leche por niño.
8 ene 2025 10:30 AM
Fue jefe de la cartera sanitaria durante el gobierno de Salvador Allende y responsable de implementar la política de medio litro de leche por niño.
Los integrantes del Comité Asesor en Vacunas e Inmunizaciones (Cavei) del Ministerio de Salud recomendaron que es momento de agregar la dosis de manera obligatoria para grupos de riesgo al plan nacional de inmunizaciones. Ahora la decisión depende de las autoridades sanitarias, quienes aseguran estar evaluando la medida.
Inicialmente la alerta alimentaria solo consideraba a la Región Metropolitana.
El subsecretario de Redes Asistenciales hizo un llamado a prevenir los accidentes, a conducir en condiciones de responsabilidad y tener precauciones con los niños y todo lo que implica el riesgo en estas fiestas.
Aunque el plan del Ejecutivo era presentar la propuesta para despenalizar el aborto libre este semestre, esto no ocurrirá. La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, aseguró que obedece a razones legislativas y administrativas, y ahora el Ejecutivo mira a marzo como nuevo plazo, mientras sigue afinando detalles del escrito.
Transversalmente, los parlamentarios de la Comisión de Salud del Senado -instancia donde se discute la iniciativa- concuerdan en que es pertinente la implementación de esta norma, pero les preocupa que por ahora no cuenta con los recursos adicionales necesarios. Eso sí, el Ejecutivo asegura que están en conversaciones para ingresar nuevas indicaciones.
Se espera que en la próxima sesión del 6 de enero se de cuenta de esta solicitud en la sala y se vote.
La tienda gremialista espera que el 6 de enero de 2025 se vote en la Cámara la realización de la instancia contra la jefa del Minsal y que se efectúe la tercera semana de ese mes. Asimismo, el diputado Henry Leal sería quien realice las preguntas a la secretaria de Estado.
Tras la explosión, los primero reportes de heridos daban cuenta de 23 alumnos hospitalizados, uno en estado de extrema gravedad y cinco en estado crítico.
La presidenta del gremio, Anamaría Arriagada, asegura que aún no están los nuevos decretos que permiten la transferencia de recursos a los establecimientos. Por esta razón asegura que "es necesario que el gobierno tome consciencia de esta fuerte crisis y destine los montos que se necesitan".
La Encuesta Nacional de Salud 2024, elaborada por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, da cuenta de los reparos que tiene la población nacional frente al sistema sanitario, especialmente en cuanto acceso y tarifas.
En las últimas semanas los recintos de salud han evidenciado un alza en los contagios de esta bacteria, lo que tiene en alerta a expertos y autoridades, quienes elevaron una alerta epidemiológica.
Luego del lapidario informe de Contraloría que pesquisó decenas de kilos de droga apilados en oficinas estatales, la Subsecretaría del Interior trabaja en un plan para mejorar la destrucción de las incautaciones, coordinando acciones con el Ministerio de Salud y las fuerzas de seguridad, con el fin de agilizar los procesos y reducir los riesgos de seguridad.