Etiqueta: Minsal
El plazo para que las aseguradoras informaran sobre las devoluciones por cobros excesivos venció el 30 de noviembre, y una vez comenzaron a comunicar el plan de pago a los usuarios surgió un malestar generalizado. Ya hay voces en el Parlamento que hablan de reformular la medida. "Estamos a tiempo de corregirlo", dice José García Ruminot (RN), presidente del Senado.
Tras la muerte de una niña de 13 años en el Hospital de San Fernando por una neumonía a causa de la bacteria Mycoplasma, el Ministerio de Salud encendió las alarmas por la peligrosidad que implica este contagio. Para abordar el tema, el Infectólogo y académico Universidad de los Andes, César Bustos, habló en Desde la Redacción y entregó recomendaciones ante la sospecha de padecer esta neumonía atípica.
La niña de 13 años falleció mientras se encontraba internada en el Hospital de San Fernando.
La Seremi de Salud de O’Higgins monitorea otros niños contagiados en el colegio de la menor fallecida.
Pese al compromiso del Presidente Gabriel Boric y las reiteradas solicitudes de urgencia, la iniciativa sigue estancada en el Congreso, acumulando años de trámites sin avances significativos. Mientras, el Ejecutivo busca fijar nuevas indicaciones para su tramitación.
La titular de Salud se refirió a los avances que se han logrado en la implementación de la ley y lo que se viene para más adelante.
La decisión, indicaron, responde a una serie de irregularidades y preocupaciones relacionadas con el desarrollo de la Mesa.
Con más de 334 mil cirugías totales pendientes, tiempos de espera que superan la mediana de los 300 días y casi 36 mil personas que fallecieron sin resolver su situación, expertos y autoridades legislativas han definido las nuevas cifras como un escándalo. En particular, la especialidad traumatológica acapara los retrasos en cuanto a operaciones, y los entendidos lo atribuyen a diversos factores, como la realización temeraria de deporte o el aumento de la expectativa de vida.
La instancia que asesora al Ministerio de Salud en aspectos de inmunización se renovó y sus nuevos integrantes participarán por los próximos tres años en el debate de la aplicación de vacunas en el país. Y aunque están recién instalándose, uno de sus pendientes es revisar cómo seguir con la inmunización contra el Covid-19 en Chile.
De acuerdo a un reciente informe de la Contraloría solo se utilizó un 8,3% de las 3.700 cajas adquiridas, con 3.387 expiradas, lo que equivale a haber perdido $886 millones. Por esta razón, el ente fiscalizador instruyó a la Subsecretaría de Salud Pública un procedimiento disciplinario para investigar posibles responsabilidades administrativas.
Debido al incidente que dejó 35 heridos de diversa gravedad, la comunidad escolar sigue recuperándose, con actividades voluntarias y un retorno progresivo. Mientras, las autoridades continúan investigando sobre los responsables: este lunes la Comisión de Educación realizó una sesión extraordinaria para analizar los hechos, a la que no llegaron los ministros Cataldo (Educación) y Aguilera (Salud). Y aunque ambos se excusaron, solo el primero envió un representante.
Transversalmente, parlamentarios de diversas colectividades afirman que no se han cumplido todas las promesas del acuerdo que destrabó el erario de 2024, como es el aumento de recursos para la atención primaria u otras medidas para enfrentar las listas de espera. Para el trámite que viene anuncian que endurecerán el tono y solicitarán explicaciones a las autoridades.
Tras 5 altas durante este último fin de semana, solo 13 estudiantes se mantienen actualmente hospitalizados.