En marzo, los artistas anunciaron al mundo que estaban tan enamorados que habían decidido comprometerse. La propuesta quedó plasmada en el video de la canción Beso.
26 jul 2023 08:54 AM
En marzo, los artistas anunciaron al mundo que estaban tan enamorados que habían decidido comprometerse. La propuesta quedó plasmada en el video de la canción Beso.
En una reciente entrevista, el también director de Tenet (2020) explicó cómo el mítico vocalista de The Police influyó en el desarrollo de su nueva película.
Fue en la década de los setenta cuando Jagger, quien cumple 80 años, pujó por hacerse de un nombre como actor. Pero, para su desgracia, la mayoría de los proyectos que le ofrecían tenían relación con la música o con su mundo más inmediato. Sin embargo, una oferta para involucrarse en la ciencia ficción lo llevó a chocar con el ascenso de Bowie, a quien conocía y con quien tenía una compleja relación de competencia, admiración y tensión sexual.
Su grandeza se empapa de una biografía con páginas de fulgor, cárcel, dolor, adicciones y enfermedades. Pero son las canciones enraizadas en nuestra cultura pop y la singularidad incomparable, las señales predominantes. Cecilia no solo tenía estilo propio junto a una voz privilegiada e inolvidable, sino que entendió antes que la mayoría de los artistas chilenos de su tiempo, que el escenario está para dar un espectáculo total.
A través de un comunicado, el gobierno autorizó los recitales ya programados en la cartelera en la misma fecha del hito deportivo, destacando que se evaluará caso a caso para aquellas instancias que aún no han sido confirmadas.
La actriz encarna a la artista en su etapa adulta, y Daniela Benítez la interpreta en su juventud. Antes de su emisión en TVN, se proyectará el primero de sus dos capítulos en los cines en agosto, en el marco de Sanfic Industria.
Jorge Ramírez, quien lidera el gremio de promotores de shows en el país, habla con Culto sobre a polémica medida que se adopta por temas de seguridad y que pone en peligro shows estelares, como Red Hot Chili Peppers o Roger Waters.
La fallecida cantante padeció problemas de salud en los últimos años, los que la obligaron a internarse. Por ello, durante la pandemia se mantuvo encerrada y con salidas muy acotadas. Un período en que se concentró en componer, además de escuchar música y mirar películas en YouTube. La proyectada serie sobre su figura, dirigida por Vanessa Miller, iba a estrenarse en octubre, pero la muerte de la artista alteró los planes. Aunque la misma directora revela que la cantante la alcanzó a ver antes de su deceso. "Cecilia pudo verla terminada, el corte final con su corrección de color final".
El oficio se emitió estos días y busca que el personal policial se concentre en el evento deportivo a realizarse en el país. Las productoras de conciertos -casi todos ellos ya a la venta desde hace meses- se reunirán hoy para buscar una solución.
Compuesta por el italiano Domenico Modugno y arreglada por Luis Barragán, fue el máximo hit de la carrera de "La incomparable". En su época, incluso tuvo dos versiones -del álbum y del single-. Acá los detalles de un éxito inmortal.
Un olvidado tema de la medianía de los sesenta, cuando la fallecida cantante intentaba mantenerse en la palestra, fue rescatado por la nieta de Violeta Parra en su álbum debut, Corte en trámite (1995). El vínculo venía desde los ochenta, cuando Parra la conoció por intermedio de Vicente Ruiz. De allí el interés por rescatar su figura en la versión que logró alta rotación radial en la medianía de los noventa.
Publicado en julio de 1983, el álbum debut de la legendaria banda fue el resultado de un trabajoso camino. Debieron batallar por diferenciarse del resto de los grupos, además de sortear tensiones internas, la expulsión de dos integrantes y el hecho de contar con apenas para pagar un estudio barato con un productor que no tenía idea de heavy metal. Con todo, en canciones como Wiplash o Hit the Lights, dejaron en claro su hambre de gloria.
“Soy la reina de los gays y de las damas de la noche; soy la reina de este país”, contó a La Tercera.
"Soy nostálgica y me emociono con facilidad", dijo la cantante nacional en su Manifiesto publicado originalmente en la edición Papel de La Tercera en mayo de 2015.
Aquel gesto donde lanzaba un beso al aire y le pegaba con el taco del zapato tiene su cuna masiva en el Festival de Viña de 1965, donde generó pifias y abucheos. Ella jamás se amilanó y se llevó aquella performance hasta la eternidad.