Según señaló el presidente de El Salvador, “estamos dispuestos a aceptar únicamente a delincuentes convictos en nuestra megaprisión".
4 feb 2025 07:31 AM
Según señaló el presidente de El Salvador, “estamos dispuestos a aceptar únicamente a delincuentes convictos en nuestra megaprisión".
Las autoridades de ambos países también llegaron a un acuerdo que promete impulsar el desarrollo de la energía nuclear en El Salvador.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró que el mandatario salvadoreño también se abrió a aceptar criminales estadounidenses encarcelados.
El Cecot, la construcción símbolo del gobierno salvadoreño, tiene, al menos, 14 mil pandilleros en sus dependencias.
Ambas naciones destacan por haber establecido ya una relación un tanto estrecha durante el anterior mandato de Donald Trump.
El enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, informó de la próxima visita de Richard Grenell para entrevistarse con la administración de Nicolás Maduro. No será una negociación, aseguró, sino una reunión de exigencias.
Tanto el actual presidente de Estados Unidos como figuras cercanas a él han alabado las medidas de los respectivos mandatarios de El Salvador y Argentina.
La policía llegó a una fiesta electrónica con un perro entrenado para hallar droga. Fue así cómo descubrieron decenas de pastillas de éxtasis que llevaban los rostros del presidente de El Salvador y de un artista reconocido en Argentina.
Se registraron 27 réplicas durante las dos horas posteriores al movimiento telúrico.
El pandillero, detenido durante el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador, contó que ingresó a la Mara Salvatrucha (MS-13) a los 14 años. Le pidieron soportar una fuerte golpiza y asesinar a alguien.
En el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, también conocido como la megacárcel de Nayib Bukele, la Noche Buena y Navidad se viven de forma distinta. ¿Hay alguna cena especial para los reclusos? ¿Qué sienten, al estar encerrados en una fecha familiar?
Bukele, el presidente salvadoreño, anunció su interés de encontrar oro en El Salvador y reanudar la minería metálica, una actividad que fue prohibida en el país por su alto costo ecológico y riesgo para la salud de los habitantes.
No son pocos los altercados verbales en los que se ha enfrentado Javier Milei durante su año de gobierno. Y la lista crece si se expande hasta la campaña presidencial. Pero, al mismo tiempo, ha tenido elogios para sus aliados en el continente.
Con las pandillas encerradas en prisión, las empresas de El Salvador pueden destinar lo que invertían en seguridad al crecimiento de sus negocios. A la par, Nayib Bukele planea unas controvertidas estrategias para saldar sus altas deudas.