El amor tiene muchas formas, pero ¿sabías que cada una se siente en una parte distinta de tu cerebro? Un estudio reciente revela lo que ocurre en tu mente cuando amas.
Josefa Zepeda
28 ago 2024 11:35 AM
El amor tiene muchas formas, pero ¿sabías que cada una se siente en una parte distinta de tu cerebro? Un estudio reciente revela lo que ocurre en tu mente cuando amas.
Investigadores encontraron un innovador método de análisis de sangre que no solo promete detectar la enfermedad con un asombroso 90% de precisión, sino que también podría transformar el diagnóstico temprano y accesible para millones de personas.
No podemos evitar envejecer, no obstante, para un reconocido neurólogo, sí es posible retrasar al máximo el deterioro de la memoria, siguiendo estos consejos.
¿Cuáles son los cambios normales relacionados a la vejez, y cuáles podrían indicar una enfermedad, como el Alzheimer? Un grupo de expertos identificó las señales de una vejez saludable.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la demencia afecta a más de 55 millones de personas en el mundo. Estos son los síntomas del Alzheimer.
Ciertas partes del cerebro se activan al rezar y permitirían a las personas sentir que Dios está cerca de ellas. Esta es la explicación de la neurociencia sobre este fenómeno.
Según una neurocientífica, después de que el corazón deja de latir, el cerebro todavía tendría actividad, lo que explicaría por qué algunas personas en el umbral de la muerte ven “la luz”o tienen un flash donde recorren toda su vida.
El especialista también compartió una serie de recomendaciones para mantenerla activa y cuidar la salud mental.
Estudio de la U. de Montreal fue presentado durante un congreso internacional de neurociencia, donde investigadores están intentando develar los misterios de los sueños.
Un nuevo estudio encuentra que el tamaño del cerebro ha aumentado constantemente en las personas nacidas después de la década de 1930
Se trata de una de las neurocientíficas más respetadas a nivel internacional e imparte uno de los cursos online más solicitados del mundo, con más de cinco millones de usuarios. Barbara Oakley se ha dedicado a encontrar nuevas formas de aprender y acaba de visitar el país, invitada por APTUS y la Facultad de Educación de la Universidad San Sebastián. En la instancia se reunió con docentes y estudiantes para conversar sobre cómo hacer enseñanza efectiva, el potencial del uso de la Inteligencia Artificial Generativa para fortalecer los aprendizajes, especialmente de las matemáticas, entre muchos otros temas.
El déjà vu o paramnesia, es comúnmente investigado por los científicos de la neurociencia y la psicología, quienes exponen distintas razones del porqué la gran mayoría de los humanos tienen este tipo de experiencias. Aquí te lo contamos todo.
Cuando alguien se enamora, el cerebro libera una variedad de sustancias químicas, que producen diferentes respuestas al actuar de la persona. Esta es su explicación.
El descubrimiento realizado por Felipe Barros y un equipo internacional abre nuevas vías en la comprensión del funcionamiento del cerebro y nuevos enfoques para enfrentar las enfermedades neurológicas.
El concepto fue propuesto por primera vez a principios del siglo XX por un neurocientífico británico llamado Charles Sherrington, pero los investigadores lo ignoraron en gran medida hasta hace unos diez años.