“Aunque queremos las cosas que nos gustan y nos gustan las cosas que queremos, no siempre es así”, reveló un neurocientífico sobre cómo el cerebro experimenta el placer.
4 sep 2023 09:52 AM
“Aunque queremos las cosas que nos gustan y nos gustan las cosas que queremos, no siempre es así”, reveló un neurocientífico sobre cómo el cerebro experimenta el placer.
Un experto de esta área compartió un listado con actividades que puedes realizar ahora mismo para cuidar la salud de tu cerebro. Conoce cuáles son en esta nota.
Estudiar de a poco, generar rutinas y estar en un espacio cómodo son algunas de las recomendaciones desde la neurociencia para poder rendir bien en un examen.
El hallazgo ayudará a comprender cómo se procesa la información visual del mundo en el cerebro, y cómo esa representación afecta pensamientos y comportamientos, uno de los desafíos más importantes de la neurociencia.
Gert-Jan Oskam perdió la movilidad de sus piernas hace 12 años, pero una interfaz experimental que conecta el cerebro con la médula espinal, le permitió recuperar el control de sus extremidades.
El dispositivo combina la bioelectrónica y la robótica, permitiendo registrar información de la superficie del cerebro y así monitorizar los ataques de epilepsia, sin necesidad de retirar una gran parte del cráneo.
Las personas tienen una tendencia natural a proteger sus creencias y valores, incluso cuando se enfrentan a información que las contradice incluyendo la evidencia.
Los investigadores han identificado un proceso molecular implicado en la expresión génica en las neuronas que parece desempeñar un papel clave en la consolidación de la memoria.
Según el neurólogo y académico Richard Restak, una estrategia útil si deseas tener en forma aún más tu memoria es tomar una breve siesta al día.
Una investigación que tomó 15 años mostró soprendentes resultados sobre el papel de esta hormona en las relaciones amorosas.
¿Cómo hay adultos mayores que lucen tan jóvenes?, ¿es hereditario? Los superancianos, personas octogenarias que lucen con 20 o 30 años menos, podrían ser una pista. El fenómeno que permite modificar el destino genético, es una de las claves.
El director de cine, que ahora deambula en la neurociencia, fue el encargado de abrir la primera jornada del Congreso Futuro.
El director realizó un documental llamado Theatre of Thougts, donde aborda los potenciales beneficios y riesgos de la neurotecnología. Herzog se presentará en el Congreso Futuro, donde hablará de un documental sobre la ley de neuroderechos aprobada en Chile.
Así lo comprobó un estudio realizado en España. Pero, ¿por qué?