El estrés que provoca la Navidad y el Año Nuevo puede no ser pasajero si es que no sabe canalizarlo bien.
Jolanta Burke* y Justin Laiti** (The Conversation)
29 dic 2022 01:09 PM
El estrés que provoca la Navidad y el Año Nuevo puede no ser pasajero si es que no sabe canalizarlo bien.
Si bien, investigaciones previas han informado sobre los riesgos del exceso de grasa en el cuerpo, un nuevo estudio afirmó que la celulitis podría ayudar a combatir ciertos diagnósticos en mujeres. Conoce las conclusiones de los especialistas en este artículo.
En ocasiones, puede ocurrir que nos estresemos planificando las vacaciones, ya que intentamos "hacer de todo" en un espacio determinado de tiempo. Por eso, una especialista entrega las claves para afrontar de mejor manera estos momentos de descanso y relajo.
Los científicos concluyeron en su investigación que la posibilidad de reaccionar al sonido también está extendida al reino animal y no pertenece exclusivamente a la especie humana.
Diversos estudios han detallado la reacciones químicas a nivel cerebral, que distinguen la lujuria del amor. Acá te contamos 3 ejemplos según la ciencia.
El método de organización para alcanzar bienestar, buen desempeño y eficacia en la rutina diaria.
La actriz, dramaturga, directora, y ahora escritora, Claudia Pérez presentó su nuevo libro Un camino de flores para Rita, en donde a través de la neurociencia le entrega a niños y niñas herramientas para manejar emociones que suelen ser difíciles de comprender. Esta es la historia de cómo saltó las tablas al laboratorio.
Estás sentado en una reunión en el trabajo y tu mente comienza a divagar a otro lugar. De repente, te das cuenta de que la persona que dirige la reunión te ha hecho una pregunta que no has escuchado. ¿Por qué pasa esto? Científicos encontraron la respuesta.
Un estudio realizado por académicos del Instituto de Neurociencia Biomédica (BNI) y el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ICSI), contribuyó con datos para el diseño de estrategias que permitan prevenir choques, el 80% de los cuales ocurren por descuidos.
Un equipo de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, logró modificar el comportamiento de los animales con la finalidad de profundizar en el conocimiento de las enfermedades psiquiátricas. Pero, ¿Dónde queda el estatus moral de los roedores?
De acuerdo a especialistas en neurociencia y medicina del sueño, un cambio arbitrario en la hora del amanecer puede traer múltiples efectos nocivos para el cuerpo.
Esto es lo que hasta la actualidad la neurociencia ha descubierto sobre la función del cerebro al momento de filtrar información en relación a las preferencias políticas.
Cuando faltan pruebas irrefutables, la especulación interna puede actuar como reemplazo y transformar un simple hecho en todo un complot.
Un estudio demostró que un grupo de personas mayores de 65 años mejoraron su capacidad para recordar luego de recibir un tratamiento no invasivo con cargas eléctricas.