En conversación con Nicolás Maduro en su podcast, Saab indicó que sufrió torturas durante varios meses ya que se negaba a entregar información sobre las rutas de los barcos que llevarían medicinas y alimentos a Venezuela.
29 dic 2023 08:43 AM
En conversación con Nicolás Maduro en su podcast, Saab indicó que sufrió torturas durante varios meses ya que se negaba a entregar información sobre las rutas de los barcos que llevarían medicinas y alimentos a Venezuela.
El Presidente de Venezuela no dio detalles sobre el alcance y duración de esta operación, pero insistió en que la llegada del HMS Trent británico es una “amenaza inaceptable”.
"Milei es un constructo, una elaboración del trumpismo y del sionismo para ensayar un proyecto de colonización de un país tan importante y tan grande como lo es nuestra hermana Argentina”, afirmó el líder del régimen venezolano.
Desde la derecha colombiana reaccionaron impactados por la decisión de Joe Biden, en la que entregó al “testaferro de Maduro” a cambio de 10 prisioneros americanos en Caracas.
En un acuerdo que incluye la liberación de dos ex Boinas Verdes que participaron en un intento por derrocar a Maduro en 2019, el gobierno de Joe Biden decidió entregar como moneda de cambio a Alex Saab, arrestado y acusado por lavado de dinero en 2020. La medida fue la última de una lista de concesiones estadounidenses al gobierno de Maduro que busca el desarrollo de elecciones transparentes.
El gobernante colombiano y el canciller de Venezuela abordaron el resultado de la votación en sus redes sociales.
El objetivo del viaje del subsecretario del Interior es firmar un acuerdo con Venezuela para agilizar el retorno de migrantes en situación irregular. Chile mandó una propuesta, pero no ha tenido respuesta de la administración de Maduro.
Las tensiones en torno a la zona se intensificaron aún más tras un referendo que organizó el gobierno de Nicolás Maduro. Desde Guyana, lo ven como una amenaza.
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, más del 95% dijo estar de acuerdo con la creación de un Estado de Guayana Esequiba. El territorio en disputa entre ambos países es rico en minerales y recursos naturales.
La exlegisladora encabeza las preferencias con un 93% del 26,1% de los votos totalizados. Pese a ello, no puede ocupar cargos públicos por apoyar las sanciones al gobierno de Maduro y no podría inscribirse para las elecciones generales.
Tras el anuncio de una posible reducción en las sanciones al petróleo venezolano a cambio de elecciones transparentes, la nación norteamericana celebró que tanto el gobierno de Maduro como la alianza opositora, Plataforma Unitaria, se sienten en la mesa de negociaciones.
Sirvió como un centro de operaciones para el grupo criminal, el cual es considerado el más grande de Venezuela y uno de los más peligrosos de la región.
Una nueva entrega del sondeo Panel Ciudadano UDD muestra además que los presidentes Volodímir Zelenski (Ucrania) y Joe Biden (Estados Unidos), se ubican en el segundo y tercer lugar de los mejor evaluados.
Los regímenes están cooperando más estrechamente para resistir la presión diplomática de Occidente.
El Jefe de Estado recalcó en Brasilia que la participación de Venezuela en la cumbre con otros mandatarios no puede implicar "hacer vista gorda" de la situación humanitaria que afecta a ese país. De todas formas, el Presidente Boric pidió a Estados Unidos y a la comunidad europea "levantar las sanciones" económicas hacia el país caribeño.