“He sido muy receptivo y así será en el transcurso de las próximas semanas, en relación a este interesante tema planteado", agregó el mandatario venezolano tras el encuentro privado.
The Associated Press
1 nov 2022 08:24 PM
“He sido muy receptivo y así será en el transcurso de las próximas semanas, en relación a este interesante tema planteado", agregó el mandatario venezolano tras el encuentro privado.
Los jefes de Estado hicieron llegar sus felicitaciones al líder chino, quien este domingo ha sido ratificado como secretario general del Partido Comunista de China y está listo para empezar su tercer mandato.
En diciembre, el dirigente chavista felicitaba el triunfo electoral del Mandatario chileno. Meses después, lo llamó “frío” por condenar las violaciones a DD.HH. en Venezuela, coronando la noche de este miércoles su enemistad con Boric al llamarlo “bobo” y “gafo” en su programa de televisión.
El mandatario venezolano acusó la “falta de liderazgo” de la Convención, y la prensa peruana advirtió que lo ocurrido en Chile puede pasarle a Pedro Castillo, en caso de insistir en promover una Asamblea Constituyente.
El mandatario venezolano, además criticó el proceso constituyente chileno señalando que “no fue un proceso popular originario, al proceso chileno le cortaron las alas desde el viejo Congreso de Piñera".
El líder opositor celebró la decisión aunque el fallo no implica que tenga acceso a los lingotes. El caso se remonta a mayo de 2020, cuando el Banco Central de Venezuela presentó una demanda contra el Banco de Inglaterra por su negativa a dar acceso a las reservas del metal dorado.
Justicia británica falló a favor del líder de la oposición venezolana, en un caso ha sido visto por varios tribunales del Reino Unido desde que Maduro demandó al banco para tener acceso a los lingotes.
A pesar de que el país enfrenta números bajos en consideración con otros de Sudamérica, la cifra de contagios subió de uno por cada 100 mil habitantes hace un mes a cinco por 100 mil la semana pasada. El Presidente Nicolás Maduro, a través de un acto televisado del gobierno, envió un mensaje a la población: “Deben cuidarse, el coronavirus no ha desaparecido”. Hasta la fecha, 530.975 venezolanos se han contagiado con el virus.
Autor del libro “El Método Yakarta: la cruzada anticomunista y los asesinatos masivos que moldearon nuestro mundo”, el periodista norteamericano Vincent Bevins comenta, en entrevista a La Tercera, la transcendencia de Indonesia en la Guerra Fría, las distintas intervenciones estadounidenses en Asia y Latinoamérica, y las recientes declaraciones del consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump, John Bolton, que aseguró en CNN haber “ayudado a planear golpes de Estado”.
A la espera de que se ratifique la información sobre el posible deceso del último de los cuatro máximos líderes de las disidencias Farc que se alejaron del proceso de paz y retomaron las armas, la interrogante sobre quién asumiría la dirección de la Segunda Marquetalia asoma entre analistas.
El legislador de Evópoli compartió un registro de 2020 asegurando que era de este año, tras lo cual decidió borrar todas sus publicaciones relativas al tema y pedir las disculpas correspondientes. Daniel Núñez (PC) anunció que enviará los antecedentes a la Comisión de Ética del Senado
El gobierno ofrecerá en la bolsa de valores local entre 5 y 10% de las acciones de varias empresas estatales a partir de la próxima semana, para poder mantener su operación. El año pasado, el mandatario venezolano cedió la administración de unas 13 empresas de alimentos estatales a terceros a cambio de pagos, con el fin de reducir el gasto público.
De visita en Chile la próxima semana para participar en una charla de La Otra Mirada, la diputada española y autora del libro Políticamente Indeseable, apunta a que las políticas identitarias, “como los indigenismos y feminismos”, son “la gasolina del separatismo y el principal enemigo de la democracia liberal contemporánea”. “Los movimientos identitarios están poniendo en riesgo la gran conquista de la convivencia moderna”, advierte.
La solicitud fue ingresada a la instancia por el diputado e integrante de la comisión, Johannes Kaiser, quien aseguró que “cuando un alcalde, un diputado, o un senador o, incluso, el Presidente de la República le dan respaldo a un régimen autoritario extranjero, están validando (...) y alargando el periodo de sufrimiento de un pueblo, y el pueblo venezolano no se lo merece”.
De visita en Caracas, el jefe comunal de Recoleta tuvo un encuentro con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores y alabó a las FF.AA. venezolanas. Consultada al respecto, la ministra de Relaciones Exteriores aludió a los planteamientos que el Presidente Gabriel Boric ha hecho sobre ese régimen.