De esta forma rompe definitivamente las relaciones diplomáticas con el gobierno de Trump, anunciando además que hasta el domingo todo el personal estadounidense deben abandonar Venezuela.
Francisca Labarca
24 ene 2019 05:30 PM
De esta forma rompe definitivamente las relaciones diplomáticas con el gobierno de Trump, anunciando además que hasta el domingo todo el personal estadounidense deben abandonar Venezuela.
Los títulos de la compañía expuesta a Venezuela alcanzan su mayor nivel desde mayo pasado.
El presidente del TSJ, Maikel Moreno denunció que "se está gestando el golpe de Estado" en contra del presidente Nicolás Maduro.
La analista Rocío San Miguel sostiene que hay que observar las próximas 72 horas en Venezuela, que podrían dar pistas de la nueva realidad política que vive el país.
Mientras el canciller Ampuero dejó abierta una eventual expulsión del embajador venezolano en Chile, Arévalo Méndez, hoy la sede diploimática atendió a los residentes que necesitan hacer sus trámites. En la fila esperaban opositores a Maduro que reclaman malos tratos del personal y que dudan que haya un desenlace pacífico en Caracas.
El ministro Vladimir Padrino calificó la autorpoclamación como presidente de Guaidó como "un evento reprochable", "aberrante" y un "hecho vergonzoso".
A través de su cuenta en Instagram, el argentino vuelve a mostrar su apego al sucesor de Hugo Chávez.
El titular de la Asamblea Nacional hizo el anuncio mientras miles de ciudadanos participaban de las manifestaciones contra Nicolás Maduro en Caracas.
Rusia reiteró su apoyo al gobierno de Maduro y denunció "injerencia extranjera destructora", mientras que Alemania y Francia hicieron un llamado a realizar a nuevas "elecciones libres y fiables" para una salida "idónea y natural" a la crisis en el país.
La juramentación del presidente del Poder legislativo como mandatario encargado y el anuncio de Nicolás Maduro de romper relaciones con Estados Unidos abren un escenario sin precedentes en Venezuela.
Por medio de un comunicado, el titular de Exteriores de EE.UU, Mike Pompeo, instó a Maduro a que se haga a un lado, agregando además que su gobierno "está dispuesto a brindar asistencia humanitaria al pueblo de Venezuela según lo permitan las condiciones".
Con ello rompe relaciones con la Casa Blanca, y apuntó a Colombia señalando que nunca había habido tanto "irrespeto" con el Ejecutivo venezolano. Además aseguró que los problemas internos del país serán resueltos por su gobierno.
El mercado ve con buenos ojos que el gobierno de Maduro llegue a su fin y que llegue una nueva administración que levante la debilitada economía del país.
Temprano el titular del parlamento dio un discurso donde alentaba a la ciudadanía ser parte de las protestas convocadas en diez puntos de la ciudad.
Tras la fallida "rebelión" de miembros de la Guardia Nacional, estallaron protestas y cacerolazos nocturnos, incluso en barrios considerados como bastiones del chavismo en la capital venezolana.