La reacción del oficialismo se da luego de los ataques que han sufrido ciudadanos venezolanos en dicho país tras un caso de femicidio que obligó a aumentar las barreras migratorias.
Agencias
21 ene 2019 06:10 PM
La reacción del oficialismo se da luego de los ataques que han sufrido ciudadanos venezolanos en dicho país tras un caso de femicidio que obligó a aumentar las barreras migratorias.
Un grupo de entre 40 y 50 agentes de la Guardia Nacional Bolivariana habría intentado tomar el Comando de la GNB en San José de Cotiza, en el Distrito Federal de Caracas.
En la publicación, un hombre vestido de verde se identifica como el sargento de tercera Wandres Figueroa y dice que están en contra del "régimen el cual desconocemos completamente (...) necesito el apoyo de ustedes, salgan a las calles, aquí estamos nosotros".
"Vamos a hacer lo que debemos hacer", señaló el jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela a un diario local. Mencionó además contar con el apoyo de la comunidad internacional y de la "mayoría" del pueblo de su país.
Las declaraciones fueron realizadas frente a soldados que se preparan para el Ejercicio Militar Soberanía 2019, días después que el mandatario asumiera su segundo periodo en Venezuela, en medio del repudio internacional. Fuente: Infobae
Este martes los presidentes de Brasil y Argentina se reunieron en Brasilia donde trataron temas sobre economía, impulsar el Mercosuur y su "preocupación con la situación en Venezuela".
De esta forma el Parlamento venezolano propone seguir aplicando los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna, el cual establece convocar a nuevas elecciones presidenciales.
El incremento anunciado por el presidente de Venezuela significa de al menos un 300%.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro durante la entrega de su memoria y cuenta, dijo que los funcionarios del Sebin fueron destituidos por prestarse a un "show mediático" en contra del interés nacional.
En medio de la crisis, el nuevo hombre fuerte de la oposición y que sufrió una breve detención el domingo a manos del Sebin, se presenta como el principal contrapeso del mandatario en Venezuela.
Desde la Santa Sede explicaron que con Venezuela mantienen "una relación diplomática" que tiene como finalidad, entre otras cosas, promover "el bien común".
En las imágenes se puede ver el momento en que en plena autopista el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, fue capturado por hombres del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN); el diputado fue liberado cerca de una hora después. Además, las periodistas Osmary Hernández, de CNN, y Beatriz Adrián, de Noticias Caracol, también fueron detenidas mientras despachaban sobre la detención de Guaidó. Fuente: Twitter/@joseolivaresm
El cantante ibérico condenó la detención del presidente de la Asamblea Nacional venezolana y emplazó a Nicolás Maduro a través de Twitter.
El ex abanderado presidencial del PRO y documentalista fue uno de los pocos chilenos que asistió a la ceremonia de juramento del mandatario venezolano.
Cancillería anunció hoy que la crisis que atraviesa Venezuela "debe ser resuelta por los propios venezolanos y de manera pacífica", a días de que Nicolás Maduro jurara para gobernar en ese país hasta el 2025.