No solo el entrenador de Dominic Thiem ha vivido la emoción de una final de Grand Slam. Varios chilenos, como jugadores o entrenadores, han llegado a aquella instancia. Solo tres han celebrado.
16 sep 2020 01:37 PM
No solo el entrenador de Dominic Thiem ha vivido la emoción de una final de Grand Slam. Varios chilenos, como jugadores o entrenadores, han llegado a aquella instancia. Solo tres han celebrado.
"Es pronto para saber si Chile se pasó de frenada al poner a Massú casi a la misma altura que al primer ganador de Grand Slam de la nueva generación, pero no para asegurar que el tenis está de verdad ante un especialista. La lógica inclina la balanza hacia Thiem, pero su técnico no es cualquiera".
El título en el US Open junto al jugador austriaco es la demostración de los conocimientos que el entrenador chileno absorbió de sus mentores. Leonardo Zuleta y Hans Gildemeister analizan al viñamarino como técnico y valoran las cualidades que hoy lo tienen entre los más destacados del mundo.
El técnico de Dominic Thiem, ganador del US Open, resaltó la capacidad del austríaco para dar pelea "en cualquier superficie".
El austriaco festejó tras remontar dos sets en contra ante el alemán Alexander Zverev en la final del US Open. Se convirtió en el primer tenista que remonta dos sets en contra para ganar el torneo en la Era Abierta y en el primero nacido en los 90 que gana uno de los cuatro grandes.
El campeón del US Open agradeció el trabajo que ha desarrollado de la mano del técnico nacional. Zverev se emocionó en la premiación al recordar a sus padres, contagiados de Covid-19.
Triunfos deportivos que, en algunos casos, derivaron en fenómenos sociales. El 5 de agosto de 1928, en los Juegos Olímpicos de Amsterdam, Manuel Plaza fue segundo en el maratón y puso al país por primera vez en un podio olímpico. Desde esa fecha, otros deportistas nacionales han sabido también meterse entre los mejores.
Diversos exponentes y entidades critican la segunda fase de transición y solicitan a la autoridad sanitaria que se les permita a los clubes volver a recibir público.
Líderes cuyos servicios fueron requeridos desde el exterior. Revisa algunos de los estrategas nacionales que dejaron huella haciendo carrera a nivel internacional. Varios de ellos consiguieron logros históricos en sus respectivas disciplinas.
El medallista olímpico publicó un mensaje en sus redes sociales, a raíz del fallecimiento de su ex entrenador.
Manuel Rodríguez relata cómo fueron los últimos de su padre, el técnico más influyente de la historia del tenis chileno.
El histórico entrenador estaba aquejado de un cáncer. Falleció hoy, a las 81 años, en Estados Unidos.
El Chino se refirió a su salida del equipo chileno de Copa Davis tras enfrentarse con el presidente de la Federación.
El ex número 13 del mundo y antiguo técnico de Nicolás Massú y Christian Garin reveló en una entrevista los maltratos de su progenitor, quien además era su técnico.
A través de un video, Ines Ibbou, 620 del ranking mundial femenino cuenta sus penurias en el circuito y las compara con los privilegios que ha tenido el pupilo de Nicolás Massú para desarrollar su carrera.