El chileno que fue condenado a 28 años de cárcel por su responsabilidad en la muerte de su expareja, una joven estudiante de nacionalidad japonesa, se enfrentará desde este lunes 4 de diciembre a un nuevo juicio.
3 dic 2023 04:36 PM
El chileno que fue condenado a 28 años de cárcel por su responsabilidad en la muerte de su expareja, una joven estudiante de nacionalidad japonesa, se enfrentará desde este lunes 4 de diciembre a un nuevo juicio.
El chileno fue condenado a 28 años de cárcel por su responsabilidad en la muerte de su expareja, una joven estudiante de nacionalidad japonesa.
El nuevo proceso, en virtud de la apelación que hizo el chileno, debe iniciarse el 4 de diciembre. La instancia fue postergada en febrero cuando el supuesto asesino de su exnovia japonesa reemplazó al defensor que lo representaba.
Audiencias se extenderán hasta el 20 de ese mes.
Said Neremi es el hombre que dijo haber visto y hablado con la estudiante japonesa seis días después de que supuestamente el chileno Nicolás Zepeda la asesinara. A su juicio, el caso está lleno de irregularidades, y dice tener pruebas de que la policía ha falseado información y ocultado testimonios que advertirían que la joven sigue con vida. Descarta cualquier nexo con la defensa del acusado e insiste en que hará lo necesario para probar que la joven se ha mantenido oculta.
Audiencias partirán este jueves a las 5.00 de la madrugada, hora chilena.
Sujeto identificado como Said Neremi asegura haber visto a Narumi en diciembre del año pasado, en un restaurante, acompañada de un militar.
Según los medios L’est Républicain, su abogada apeló del fallo y se realizará un nuevo juicio en 2023 o 2024, en una fecha y un lugar que quedan por especificar.
Nicolás Zepeda estudió administrador de empresas y actualmente tiene 31 años. Conoció el 2014 a la joven japonesa con quien mantuvo una relación hasta 2016, cuando ella desapareció. Durante el juicio por el crimen de la ciudadana japonesa un psiquiatra que lo entrevistó aseguró que se trata de una persona que "nos manipula o que intenta hacerlo". Si la apelación a su condena no da frutos, estará hasta los 59 años tras las rejas. La gran duda es si alguna vez confesará dónde está el cuerpo de quien dice fue su gran amor.
¿Qué hace que una persona cometa un crimen? Psiquiatras, neurocientíficos y peritos criminales han examinado por años el cerebro de los asesinos, para buscar ahí la posible explicación de sus actos. Pero no todos están de acuerdo en que aquí están las razones.
“Con lo que se queda la defensa es con que el tribunal no retuvo el retrato que se pintó de Nicolás Zepeda, de un monstruo frío”, dijo la abogada del chileno de 31 años. Fue sentenciado a pasar 28 años de cárcel.
“Nunca quise estar en medio del dolor de la familia de Narumi, el dolor de mi familia, mi propio dolor. No soy quien quiero ser, pero no soy un asesino. No soy el asesino de Narumi", dijo el joven de 31 años. El condenado tiene 10 días para apelar. Además, Zepeda deberá pagar unos 175 millones de pesos en indemnizaciones por daño moral de los involucrados.
Étienne Manteaux sostiene que el chileno habría asfixiado a la joven en su habitación el 5 de diciembre entre las 3.15 AM y las 3.21 AM. Asimismo, el fiscal del caso le pidió al jurado: “Tendrán que pronunciar una sentencia que proteja a la sociedad de este individuo”.
Durante esta jornada se desarrolló una última ronda de alegatos de las partes civiles. Por la tarde el fiscal pedirá la pena contra el chileno, quien podrá realizar una última declaración durante la clausura de los debates el martes.
La psicóloga Clara Cavignaux definió al acusado como un “individuo muy locuaz, lo suficientemente hábil para llevar a su interlocutor a donde quiere". El martes se conocerá veredicto.