Amazon será el hogar de esta producción que además contará con Matt Damon como protagonista en el rol del vendedor que logró cerrar el histórico acuerdo que cambió al mercado de las zapatillas.
20 abr 2022 10:02 AM
Amazon será el hogar de esta producción que además contará con Matt Damon como protagonista en el rol del vendedor que logró cerrar el histórico acuerdo que cambió al mercado de las zapatillas.
Las ventas de Nike en América del Norte, su mercado más grande, aumentaron un 9% en el tercer trimestre de la compañía, también impulsadas por el regreso de los deportes escolares y los aumentos de precios.
“Esta adquisición es otro paso para acelerar la transformación digital de Nike”, dijo el director ejecutivo, John Donahoe.
Nike recortó su pronóstico de ingresos y advirtió sobre la escasez de inventario en los próximos meses que afectará su negocio en todas las regiones.
La asociación afina detalles para cerrar un contrato de indumentaria por los próximos ocho años y la empresa alemana está interesada. Producto de la pandemia y la devaluación del combinado nacional, las cifras son mucho menores a las que rentaba el acuerdo con Nike. Under Armour también está en la pelea. En Quilín explican que la próxima semana se revisarán todas las propuestas y se cerrará al nuevo auspiciador.
Los estados financieros de la sede de Quilín arrojaron números rojos el año pasado, principalmente, por los efectos de la pandemia y los problemas que eso generó con los socios comerciales. Para paliar la crisis, el directorio de Pablo Milad quiere abrochar cuanto antes un nuevo contrato de indumentaria, por el que espera recibir $600 millones como bono. Asimismo, la idea es cerrar pronto la venta de los derechos de televisación de la Roja para el Mundial 2026.
La guerra entre la ANFP y Nike suma su capítulo más tenso. El logo de la compañía fue cubierto con una bandera chilena.
Ante el repentino término de la relación económica con la firma de ropa deportiva, la ANFP recurrirá a los servicios de una empresa externa para que le ayude a encontrar otro auspiciador. La marca estadounidense vestía a Chile desde mediados de 2015, cuando el calerano cerró un suculento contrato hasta el final de las Eliminatorias para Qatar 2022, a cambio de US$ 7 millones anuales.
El conflicto legal que enfrenta a la ropa deportiva con la federación, que incluye el no pago de las cuotas de un millonario contrato, sumará otro capítulo en Brasil. La Selección no usará el logo de la firma estadounidense. Acusa que Nike cortó el vínculo unilateralmente.
Estos nuevos modelos no estarán basados en ninguna franquicia en particular, pero tratarán de capturar el estilo de la animación japonesa.
La compañía de artículos deportivos afirmó que la indagación del caso, denunciado en 2018, "no fue concluyente". El brasileño se negó a colaborar en la investigación.
Los jugadores también podrán desbloquear este calzado en la Nike Store de NBA 2K21.
Jorge Schenke, el encargado de defender a la sede de Quilín, reflexiona con El Deportivo la audiencia que obliga a la empresa estadounidense a exhibir los documentos en tribunales chilenos, luego de la demanda interpuesta por el no pago de la cuota correspondiente a la temporada 2019-2020. "Han tratado de imponer su tamaño", dice.
El nuevo modelo llegaría en dos variantes de colores distintos y saldría a la venta en mayo.
La justicia rechaza las solicitudes de la empresa estadounidense y queda a la espera de fijar una audiencia para resolver la deuda que reclaman en Quilín, que corresponde al pago de la cuota correspondiente al año calendario 2019-2020 más el porcentaje por las ventas en dicho periodo.