En la nueva NBA Store en Chile no solo se venderán artículos originales de la liga. También servirá como punto de encuentro para eventos de básquetbol, como firmas de autógrafos con invitados especiales.
16 nov 2023 12:24 PM
En la nueva NBA Store en Chile no solo se venderán artículos originales de la liga. También servirá como punto de encuentro para eventos de básquetbol, como firmas de autógrafos con invitados especiales.
Nike se anotó un beneficio neto de US$1.450 millones en su primer trimestre fiscal, finalizando el 31 de agosto, lo que equivale a descenso del 1% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó a la prensa.
La presentada por la plataforma de accionistas activistas Tulipshare, pedía a la empresa que emitiera un informe sobre si las políticas de su cadena de suministro cumplen efectivamente los objetivos de equidad y los compromisos en materia de derechos humanos declarados por Nike.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional terminó el 2022 con números rojos, que pudieron ser mucho peores si no es por el aumento en el precio de las propiedades de la entidad. La devaluación de la Roja y la Copa América 2015 aún penan en Quilín.
Los ingresos de la empresa en el cuarto trimestre subieron a US$ 12.830 millones, desde US$ 12.230 millones del año anterior. Los analistas esperaban US$ 12.590 millones, según datos de Refinitiv.
Si en el año 2018 llegaron 260 mil toneladas de productos desde el extranjero al aeropuerto de Santiago, en 2022 la cifra alcanzó las 855 toneladas, entre ellas, miles de productos falsificados. Uno de los más cotizados son las zapatillas réplica, que se venden a un tercio del precio de las originales. En las marcas existe preocupación: las copias son cada vez mejores y se han llegado a incautar hasta 32 mil pares de zapatillas en un solo operativo. Esta es la primera entrega de Chile Falsificado, una serie de tres temas enfocada en las diferentes aristas del mercado de los productos pirateados en el país.
La película Air, de Ben Affleck, comienza realizando una explícita referencia a la distópica narración de George Orwell y es lógico pues su historia transcurre en 1984. Aquí habrá otra operación de marketing y creatividad que cambiará la historia comercial para siempre y Affleck muestra un gran ritmo para contarla de cabo a rabo, sin baches en el camino, esparciendo humor de manera inteligente y con la ayuda de un magnífico Matt Damon en el rol protagónico.
Nike despegó gracias a la inusual filosofía de Phil Knight: “No sé. Tal vez me guste con el tiempo".
Quinto esfuerzo de Ben Affleck en la dirección, la película –ya en la cartelera local– se aproxima a la serie de sucesos que llevaron a que el astro de la NBA firmara por Nike en 1984. ¿Es sólo el relato de origen de su exitosa línea de zapatillas? El cineasta y actor prefiere llamarla “una fábula, una parábola y una historia inspiradora”, mientras que su amigo Matt Damon la describe como una “feel-good movie”.
Dirigida por Affleck, la película se basa en las negociaciones entre Nike y Michael Jordan para crear una línea exclusiva con la estrella de la NBA. Amazon anunció que aterrizará en salas en los próximos meses.
El exceso de mercancía en Nike y en toda la industria de la confección ha provocado una actividad promocional que ha erosionado la ganancia y asustado a los inversores. El margen bruto de Nike cayó 300 puntos básicos, hasta el 42,9%, a medida que la dirección se movilizaba agresivamente para liquidar el inventario, especialmente en Norteamérica.
Un comercial al más puro estilo de los de "Joga bonito" reúne a diferentes jugadores como Mbappé, Ronaldinho y Cristiano Ronaldo para decidir quién es el mejor.
Desde su almacén en Eugene, Oregón, Malekzadeh ofreció vender Air Jordans de edición limitada y otras marcas a precios que están por debajo del mercado antes de que los fabricantes los lanzaran.
El beneficio neto por acción en el ejercicio alcanzó los US$ 3,75 , lo que se corresponde con un incremento del 5% frente a los US$ 3,56 por título del año fiscal anterior.
La sede de Quilín enfrenta una compleja situación financiera. Para fin de año, proyecta un flujo de caja negativo que oscila entre los 4 mil y 7 mil millones de pesos. ¿En qué se ocupa tanto dinero? La selección chilena es el ítem de mayores costos, pero también el de mayores ingresos. Los clubes criticaron el alto valor del sistema de videoarbitraje y también el bajo monto que paga AFP Planvital por darle nombre al torneo de Primera División: apenas $ 500 millones.