Expertos advierten que esto podría socavar los esfuerzos que se están realizando para atajar los crecientes niveles de obesidad en este grupo de edad.
3 jul 2023 12:04 PM
Expertos advierten que esto podría socavar los esfuerzos que se están realizando para atajar los crecientes niveles de obesidad en este grupo de edad.
Según el estudio de la Junaeb, la prevalencia de malnutrición por exceso sobrepasa el 50% en todos los niveles estudiados, llegando a un 65,8% en 5° básico y 53,6% en 1° básico. Los datos también arrojan que 5° básico es el curso que presenta mayor prevalencia de obesidad y obesidad severa, mientras que esta última es mayor en los cursos kínder y 1° básico, sobrepasando el 10%.
Este malestar se caracteriza porque afecta tanto a la salud física como mental de los pacientes. Asimismo, puede desatar o agudizar una serie de enfermedades.
Dos veterinarias explican cuál es la mejor comida para los gatos, cómo saber si un gato está mal alimentado y los síntomas de alerta para llevarlos al veterinario.
La alimentación restringida en el tiempo se ha convertido en una estrategia popular para perder peso porque es sencilla de realizar.
Aunque en el contexto laboral suele estar mal visto dormir una pequeña siesta, los científicos creen que puede traer beneficios para la salud del cerebro.
El medicamento de la firma danesa Novo Nordisk podría ser aprobado por la FDA a finales de este año.
La FDA advirtió sobre los riesgos de las versiones no autorizadas de los populares fármacos para adelgazar.
En medio de un escenario en el que la Tierra es cada vez más brillante, científicos advierten sobre las consecuencias que genera la contaminación lumínica.
Reciente investigación analizó el nivel de azúcar en la sangre de personas con prediabetes y obesidad durante el ayuno intermitente, encontrando un revelador hallazgo, el que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Advierten que la reducción de peso no elimina el riesgo de cáncer: hay muchos otros riesgos de mayor impacto.
Un periódico británico elaboró una lista con controles fáciles de realizar durante la rutina, los cuales prometen ayudarte a conocer más sobre tu salud.
Un estudio de Amsterdam UMC y la U. de Yale logró determinar que la respuesta cerebral ante la ingesta y el procesamiento de alimentos no es la misma para personas delgadas, como para personas con obesidad, afectando la capacidad para sentir saciedad.
Estos son los factores que debes considerar en torno a esta enfermedad, sobre la cual se estima que afecta entre a un 25% y un 30% de la población.