Luis Almagro afirmó que el Presidente de Venezuela prometió "un baño de sangre y lo está cumpliendo".
31 jul 2024 10:47 PM
Luis Almagro afirmó que el Presidente de Venezuela prometió "un baño de sangre y lo está cumpliendo".
La medida contó con 17 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones, entre los que se incluyeron países como Colombia y Brasil.
"Nos resulta de la mayor importancia que la comunidad internacional sea una sola voz entregando un mensaje claro a las autoridades electorales de la República Bolivariana de Venezuela”, afirmó el canciller chileno en su intervención ante la Organización de Estados Americanos.
“Los acontecimientos de la noche electoral confirman una estrategia coordinada, que se ha desarrollado durante los últimos meses, para socavar la integridad del proceso electoral”, señala el informe del departamento de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos.
La convocatoria fue solicitada por 12 país miembros del organismo para discutir lo acontecido en el proceso electoral que dio como triunfador al actual mandatario Nicolás Maduro, lo que es rechazado por la oposición.
Luis Almagro expresó a la presidenta electa que cuenta con la OEA para trabajar en pos de la justicia social, la "agenda democrática" y de los Derechos Humanos.
El excanciller chileno dijo a La Tercera que en su recorrido por Ciudad de México por los colegios electorales, observó muy alta afluencia de votantes.
El secretario general de la OEA y el canciller chileno participaron este lunes en un encuentro organizado por esa casa de estudios.
Ecuador, el único país que votó contra la declaración, denuncia el "abuso" del asilo diplomático y acusa a México de inmiscuirse en cuestiones internas.
El secretario general del organismo, Luis Almagro, dio a conocer la designación.
Luis Almagro afirmó que las acciones del gobierno chavista, "incluida la inhabilitación de la ganadora de las primarias de la oposición, María Corina Machado, hablan por sí mismas sobre la transparencia del proceso electoral". "Persecución política, violación de derechos políticos de la ciudadanía e incumplimiento de acuerdos son el modus operandi del régimen”, agregó.
En un comunicado el secretario general del organimo, Luis Almagro, señala que “las recientes acciones de la dictadura venezolana de persecución y encarcelamiento político de opositores, especialmente aquellos vinculados al liderazgo de la oposición mayoritaria, han dejado claro que la dictadura no tenía intención de habilitar elecciones limpias y transparentes”.
La OEA denuncia un "intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, más del 95% dijo estar de acuerdo con la creación de un Estado de Guayana Esequiba. El territorio en disputa entre ambos países es rico en minerales y recursos naturales.