El recuento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) abarca los siete primeros meses del conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
8 nov 2024 06:49 AM
El recuento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) abarca los siete primeros meses del conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
El Gobierno libanés cifró en 2.867 los muertos y más de 13.000 heridos por los ataques israelíes en su territorio.
El nuevo canciller es muy cercano a Milei; la prensa indicó que supo anudar una relación con el líder de La Libertad Avanza por intermedio de su hijo Gregorio, que compartió estudios y actividades laborales con el mandatario.
La exministra fue uno de los primeros nombres confirmados para integrar el gabinete luego del triunfo del actual mandatario trasandino en las elecciones pasadas. Sin embargo, diez meses después, Mondino debió salir de la Cancillería a causa de un polémico voto ante Naciones Unidas.
En su reemplazo, asumirá el actual embajador de Argentina en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
El actual embajador de Argentina ante Estados Unidos, Gerardo Werthein, será el nuevo canciller.
El portavoz de Unicef, James Elder, dijo que es “probable que se produzca el colapso del sistema humanitario" en el enclave. En tanto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que la medida tendría "consecuencias devastadoras para los refugiados de Palestina".
Desde el gobierno señalaron que el Estado de Israel "tiene la obligación de garantizar y proteger la labor de todo el personal humanitario”.
El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, dijo que la votación en el Parlamento israelí “sienta un precedente peligroso”y que la ley sólo profundizará el sufrimiento de los palestinos, “especialmente en Gaza, donde la gente ha estado pasando más de un año de puro infierno”.
Decenas de aviones israelíes completaron tres oleadas de ataques antes del amanecer del sábado contra fábricas de misiles y otros emplazamientos cerca de Teherán y en el oeste de Irán.
El gobierno buscará mantener su espacio en el organismo de Naciones Unidas para el período 2026-2028. Se trata de una de las principales apuestas del Ejecutivo en materia internacional.
El relator especial de la ONU para el derecho a una vivienda adecuada, Balakrishnan Rajagopal, advirtió del alcance de la destrucción debido a los ataques israelíes en el norte del enclave palestino.
“Están matando ciudadanos en la Franja de Gaza y niños están muriendo de hambre frente al mundo, y algunos países occidentales se están coordinando con la administración estadounidense para observar lo que está sucediendo en Palestina sin hacer nada", denunció en una entrevista el relator especial sobre el derecho a la alimentación.
A las acusaciones realizadas por la Misión Independiente de Naciones Unidas sobre Venezuela, se suman denuncias de civiles y ONG de violencia ejercida contra jóvenes y menores de edad en el marco de las protestas por los resultados de las cuestionadas elecciones de julio.