El jefe de la ONU de Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab, advirtió que "las causas estructurales del malestar social siguen vigentes".
18 oct 2024 09:58 AM
El jefe de la ONU de Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab, advirtió que "las causas estructurales del malestar social siguen vigentes".
El organismo de Naciones Unidas señaló que efectivos policiales y militares venezolanos emplearon estereotipos de género para ejercer control, castigo y humillación contra mujeres, hombres e incluso niños y niñas que fueron aprehendidos durante las protestas contra el régimen de Maduro.
El mandatario francés le recordó al premier israelí que la ONU votó en 1947 el plan para la división de Palestina entre un Estado judío (Israel) y otro árabe, luego que Netanyahu pidió el retiro temporal de los cascos azules del Líbano.
El reciente informe de la misión especial de la ONU da cuenta de una dramática violación a los derechos humanos por parte del régimen de Maduro, ante lo que cabe preguntarse cuál será la respuesta de la comunidad internacional.
El más reciente informe de la Misión Independiente de Determinación de Hechos para Venezuela señala al gobierno de cometer graves violaciones a los derechos humanos antes, durante y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
La misión no tiene la capacidad ni la voluntad para entrar en combate, pese a las ofensivas que recibe. La UE advirtió a Israel que los “inaceptables” ataques contra los uniformados violan el derecho internacional.
“Estos ataques contra las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU constituyen una grave violación del derecho internacional y son totalmente inaceptables", señaló el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.
Mientras las fuerzas de mantenimiento de la paz del ente internacional denuncian el ingreso forzoso de tropas israelíes a su base, estas últimas aseguran haberlo hecho como medida de defensa ante ataques de Hezbolá. Al mismo tiempo, el grupo chiita libanés se responsabilizó de un atentado con dron contra el Ejército hebreo que habría dejado, de momento, a 67 personas heridas.
Las fuerzas de paz de la ONU cuentan entre su contingente a más de un millar de militares italianos. Mientras tanto, el primer ministro israelí señaló que el despliegue de la FINUL se ha convertido en “escudos humanos” para las milicias de Hezbolá.
El ministro de Exteriores, Israel Katz, validó la decisión a través de una encuesta, que según señaló, dio cuenta que los israelíes apoyan la medida.
La líder opositora venezolana calificó de “crucial” la resolución del Consejo de DD.HH. de Naciones Unidas que establece la renovación de la Misión Internacional Independiente para Venezuela y que, además, “condena las violaciones de los derechos humanos" por parte del régimen de Maduro.
António Guterres fue declarado como persona non grata por parte del gobierno de Israel.
La fuerza de la FPNUL dijo que dos de sus soldados resultaron heridos en uno de los incidentes, cuando un tanque israelí disparó contra una torre de vigilancia en el cuartel general principal de la fuerza en Naqoura.
En medio de conflictos internacionales como la guerra en Ucrania y la crisis en Medio Oriente, el Instituto Nobel Noruego recibió 286 nominaciones este año, de las cuales 89 son de organizaciones.