Durante cuatro meses la OTAN realizará maniobras militares cerca de las fronteras rusas, en una operación conocida como “Steadfast Defender”.
Vladimir Soldatkin
4 may 2024 01:46 PM
Durante cuatro meses la OTAN realizará maniobras militares cerca de las fronteras rusas, en una operación conocida como “Steadfast Defender”.
Se enviarán municiones y armas a las fuerzas de Kiev tras la aprobación del proyecto de ley de financiamiento, “literalmente en el último momento”.
Creada en medio de la Guerra Fría, la alianza militar sigue en pie con 32 miembros, tras el ingreso de Finlandia y Suecia. Pero las "bodas de brillante" encuentran a la OTAN bajo tensión por la guerra en Ucrania y el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Sospechas y temor sienten los analistas, quienes ven que la cercana relación entre Xi Jinping y Vladimir Putin podría resultar en una guerra masiva que afectaría al mundo completo.
“Continuaremos mejorando la capacidad de combate y la fuerza numérica del Ejército ruso en proporción a las amenazas a la seguridad del país que emergen”, advirtió el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu.
Están en un operativo que se posiciona como el más grande desde el fin de la Guerra Fría. También, se trata del primero a gran escala con Finlandia y Suecia.
El presidente ruso asegura que Moscú no se ha planteado el uso de armas nucleares tácticas en el marco de la invasión de Ucrania.
En momentos en que la guerra en Ucrania entra en su tercer año, con un Ejército ucraniano desgastado y Rusia más fortalecida, los líderes europeos han reconocido que existe la posibilidad de un conflicto mayor en el Viejo Continente. Algunos temen que si Putin resulta vencedor, podría intentar extender su dominio a otros territorios. Las consecuencias serían devastadoras.
El presidente de Ucrania y el primer ministro de Grecia se encontraban en Odesa, cuando la ciudad fue atacada con drones provenientes de las fuerzas rusas.
El viceministro de Exteriores ruso, Alexander Grushko, ha señalado que Rusia se encuentra “siguiendo de cerca” estas actividades.
“Contar con Suecia como aliado de la OTAN hará que EE.UU. y nuestros aliados estén aún más seguros. La OTAN es la alianza defensiva más poderosa de la historia del mundo, y hoy resulta tan esencial para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos como lo fue hace 75 años, cuando se fundó a partir de los restos de la Segunda Guerra Mundial”, dijo Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional estadounidense.
El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, dijo que la retirada de las tropas ucranianas de Avdiivka "demuestra que la situación en el campo de batalla es extremadamente difícil". "Pero los ucranianos han superado las expectativas una y otra vez y la OTAN sigue estando al lado de Ucrania”, agregó.
Considerado el mayor experto en la historia militar del siglo XX, Beevor discutió con La Tercera respecto de la situación en la guerra ucraniana, a dos años del inicio de la invasión rusa. Habiendo perdido el “moméntum” del año pasado, Kiev estaría con menor apoyo internacional.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, señaló que “es urgente. Cada semana que pasa implica más muertes en el frente de Ucrania”.