El secretario general Jens Stoltenberg ha subrayado que la alianza está “comprometida” a apoyar a quienes “creen en la democracia y la libertad, como Navalny había hecho durante años” en Rusia.
16 feb 2024 10:16 AM
El secretario general Jens Stoltenberg ha subrayado que la alianza está “comprometida” a apoyar a quienes “creen en la democracia y la libertad, como Navalny había hecho durante años” en Rusia.
El Kremlin desestimó la advertencia de Washington sobre las nuevas capacidades nucleares de Moscú en el espacio, calificándola de “fabricación maliciosa” y de un truco de la Casa Blanca destinado a lograr que los legisladores estadounidenses aprueben más dinero para contrarrestar a Rusia.
La Casa Blanca describe sus comentarios como "de perturbado", mientras la Alianza Atlántica garantiza una "respuesta contundente" ante cualquier ataque.
Uno de los puntos que abordaron el comentarista conservador y el mandatario ruso tuvo que ver con la explosión de los gasoductos Nord Stream.
En la nueva edición de sus memorias, John Bolton, quien sirvió en la Casa Blanca de Trump en 2018 y 2019, acusó al favorito presidencial republicano de no tener una filosofía política ni una perspectiva política coherente. "Si sus primeros cuatro años fueron malos, los siguientes cuatro serán peores", advierte.
El ex primer ministro Alexander Stubb y el ex ministro de Exteriores Pekka Haavisto podrían disputarse la Presidencia. El ultranacionalista Jussi Halla-aho gana terreno en las últimas encuestas gracias al voto joven.
Los nueve candidatos prometen una postura dura hacia la nación que lidera Vladimir Putin si es que son electos. Alexander Stubb, del partido centroderechista Coalición Nacional, se perfila como favorito para ganar los comicios de este domingo.
"Reafirmé que el gobierno húngaro apoya la membresía de Suecia en la OTAN", dijo Viktor Orbán en una publicación tras una llamada telefónica al secretario general de la Alianza Atlántica.
El país nórdico está cada vez más cerca de ser parte de la Alianza Atlántica, tras haber solicitado ingresar por más de un año a raíz del estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania. Ahora, el último escollo es lograr la ratificación de Hungría.
El primer ministro, Robert Fico, señaló que utilizará su poder de veto para impedir el ingreso de Kiev al grupo. Sin embargo, se mostró dispuesto a su incorporación a la Unión Europea.
Las prácticas Steadfast Defender 2024 comenzarán la próxima semana y se prolongarán durante meses suponiendo el movimiento de grandes cantidades de tropas y medios militares desde Norteamérica a Europa.
Fabian Hoffmann, investigador doctoral del Proyecto Nuclear de Oslo, asegura que Putin buscaría “extender su paraguas nuclear”. En tanto, el Instituto para el Estudio de la Guerra advirtió que el presidente ruso se está preparando para una "ofensiva a gran escala" una vez que el suelo se congele en Ucrania. Desde el gobierno sueco advierten a su población de "una posible guerra" en su territorio.
Los reportes de Inteligencia británicos afirman que el ataque con un AS-24 Killjoy es el primero desde agosto de 2023.
Luego de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, un funcionario de alto rango del Departamento de Estado dijo que el mandatario ruso aguardaría lo que ocurra en los comicios con el expresidente Trump, crítico al apoyo de Washington al régimen de Zelensky.
“La situación en el campo de batalla es difícil y esto hace incluso más importante sostener y aumentar el apoyo a Ucrania porque no podemos permitir a Vladimir Putin ganar”, aseguró el jefe político de la OTAN