“La situación en el campo de batalla es difícil y esto hace incluso más importante sostener y aumentar el apoyo a Ucrania porque no podemos permitir a Vladimir Putin ganar”, aseguró el jefe político de la OTAN
14 nov 2023 07:19 AM
“La situación en el campo de batalla es difícil y esto hace incluso más importante sostener y aumentar el apoyo a Ucrania porque no podemos permitir a Vladimir Putin ganar”, aseguró el jefe político de la OTAN
El estallido del conflicto en Medio Oriente, sumado a la guerra en Ucrania, dejan a Estados Unidos con cada vez más escasas reservas de municiones.
“Hemos sido duramente golpeados. Pero no nos equivoquemos: 2023 no es 1943. Somos los mismos judíos, pero tenemos capacidades diferentes. El Estado de Israel es fuerte”, afirmó la autoridad.
“Para cualquier país u organización que piense en aprovechar la agonía de Israel para aumentar el conflicto y derramar más sangre tenemos un mensaje: No lo hagan”, advirtió el secretario de Defensa, Lloyd Austin.
El dron fue considerado una amenaza para las fuerzas estadounidenses en el noreste de Siria.
La alianza atlántica reforzará sus tropas en Kosovo tras el ataque de un grupo armado y en el que murieron cuatro personas. El primer ministro kosovar, Albin Kurti, celebró la decisión de la OTAN, y afirmó que el atentado es una nueva señal de que Serbia quiere desestabilizar su antigua provincia meridional con la ayuda de su aliada Rusia.
El mandatario ucraniano dijo que la máxima autoridad de la alianza atlántica aceptó pedir a los miembros de la OTAN que proporcionen más sistemas de defensa antiaérea para proteger las centrales eléctricas y la infraestructura energética, que sufrieron graves daños durante los ataques rusos del invierno boreal pasado.
A pesar de que Estados Unidos ya dio su aprobación para que recurran a estos cazas en la contraofensiva, hay una serie de complicaciones adversas.
“Este año debemos comenzar las negociaciones sobre la futura membresía en la UE y Ucrania estará lista para ello", aseguró el mandatario ucraniano, aunque aclaró que el ingreso a la OTAN también es clave. "Es en Ucrania donde se está ganando la seguridad para nuestro continente y para el orden internacional, y esto merece el reconocimiento político y jurídico de todos nuestros aliados”, comentó.
El martes, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, declaró que la situación era “peligrosa”, “complicada” y “utilizada por personas que quieren perjudicar a Suecia”, incluida Rusia, que podría estar aprovechando la situación en su beneficio.
La embajada norteamericana en Budapest dijo que el período de validez ofrecido a los húngaros bajo el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA) se reducirá inmediatamente de dos años a un año.
El anuncio se produjo después de una reunión del Consejo OTAN-Ucrania, el cual se creó durante la cumbre del bloque militar efectuada en Lituania a principios de este mes para coordinar la cooperación entre ambas partes. El Kremlin ratificó el fin del acuerdo sobre granos al atacar puertos ucranianos y declarar amplias zonas del mar Negro inseguras para el transporte marítimo.
“Nadie puede garantizar el futuro, pero ésta es la mejor apuesta que alguien puede hacer”, dijo en su visita a Finlandia el mandatario estadounidense sobre el compromiso de Estados Unidos con la alianza militar de 74 años de antigüedad. Su gira de cinco días por Europa, durante la cual recorrió Gran Bretaña, Lituania y Finlandia, tenía como objetivo demostrar la fuerza de la coalición internacional contra la invasión rusa a Ucrania.
“Por primera vez desde nuestra independencia hemos creado una base de seguridad para Ucrania en su camino hacia la OTAN. Se trata de garantías de seguridad concretas confirmadas por las siete democracias más importantes del mundo”, declaró el mandatario ucraniano tras la cumbre de la Alianza Atlántica.
La situación se produjo mientras el mandatario hablaba de los acuerdos que se podrían establecer con Ucrania, una vez que ingrese a la alianza. Al citar al líder ucraniano, en vez de decir Volodimir, dijo: “Vladimir y yo…”. Al darse cuenta de su error, corrigió y se justificó. “No debería ser tan familiar (el nombre)”. Luego, continuó: “El señor Zelensky y yo hablamos sobre el tipo de garantías que podríamos ofrecer mientras tanto…”.