El primer evento climático comenzaría el lunes, a lo que se añadiría otro episodio el viernes. "Están siendo ayudados por un bloqueo anticiclónico en la zona polar", señala el meteorólogo Miguel Fernández.
15 jun 2024 02:21 PM
El primer evento climático comenzaría el lunes, a lo que se añadiría otro episodio el viernes. "Están siendo ayudados por un bloqueo anticiclónico en la zona polar", señala el meteorólogo Miguel Fernández.
Junio de 2024 está muy cerca de lograr los 80 mm de lluvias, considerados normales para este mes en la capital, marca que podría romperse fácilmente si se confirman precipitaciones las próximas semanas.
Junio de 2024 está muy cerca de alcanzar los 80 mm de agua caída, considerados normales para este mes en la capital, marca que podría lograrse si es que se confirman precipitaciones las próximas semanas.
Proyecciones climatológicas pronostican la llegada de un nuevo y potente sistema frontal, acompañado de un río atmosférico, que dejará abundantes precipitaciones en gran parte del país.
Modelos climatólogicos pronostican la llegada de un nuevo y potente sistema frontal, acompañado de un río atmosférico, que dejará abundantes precipitaciones en gran parte del país.
El rico sabor de una sopa de pollo puede ser el remedio para más de una dolencia. En esta receta, el chef Cristián Vieira da dos alternativas: intensa y dorada, o clara y delicada. Ambas versiones son ideales para enfrentar el frío.
Modelos climatólogicos pronostican la llegada de un nuevo y potente sistema frontal, acompañado de un río atmosférico, que dejará abundantes precipitaciones en gran parte del país.
Este escenario se da en medio del desarrollo de un ciclón extratropical, el que ha generado cerca de 70 milímetros de agua caída en la zona sur, y que se presentaría el fin de semana en la Región Metropolitana.
El fenómeno climático, también denominado gigantesco ciclón, ha azotado durante estos días al sur del país.
El fenómeno climático, también denominado gigantesco ciclón, ha azotado durante estos días al sur del país. Se esperan hasta 15 mm.
Este viernes llegó a su fin el otoño meteorológico, dando paso al invierno, el que comenzará con un nuevo fenómeno climático.
En medio de un año lleno de récords climáticos, ahora se suman cifras nivales. Desde 2002 que no se registraba una situación de esta magnitud.
Con las precipitaciones de las últimas horas, la capital totalizó 112,4 mm, el mayor registro en 22 años. También el otoño es hasta la fecha uno de los con mayor cantidad de agua caída.
Este jueves se registró el día más frío del año en Santiago. Revisa el último boletín climático de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) que establece cómo estará el clima en los próximos días.
Así lo establece Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, quien añade que también podría afectar negativamente las precipitaciones en la zona central. "Probablemente el próximo invierno sea menos caluroso", sostiene.