El exfrentista, fugado en 1996 y recientemente detenido en Bolivia, vivió al sur del país de la samba a inicios del milenio junto a unos de los autores materiales del crimen del senador y fundador de la UDI Jaime Guzmán.
7 ene 2025 02:40 PM
El exfrentista, fugado en 1996 y recientemente detenido en Bolivia, vivió al sur del país de la samba a inicios del milenio junto a unos de los autores materiales del crimen del senador y fundador de la UDI Jaime Guzmán.
La ministra del Interior señaló que la captura de Muñoz se produce porque mantiene una “alerta roja internacional” emanada por los tribunales de justicia chilenos, y además, por mantener una situación migratoria irregular en Bolivia.
El subversivo, quien en 1996 fue uno de los extremistas que se fugaron de la Cárcel de Alta Seguridad en un cinematográfico operativo, fue detenido ayer en La Paz, cerca del consulado chileno. Las autoridades chilenas se encuentran revisando las vías para que este vuelva a Chile a cumplir sus procesos ante tribunales. Según su abogado, si vuelve a Chile es un "hombre libre", debido a que sus procesos ya habrían expirado.
Con la reciente captura de Pablo Muñoz Hoffman, hoy se conoce con exactitud el paradero de los cuatro exmiembros del FPMR que se fugaron de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago en 1996, por medio de un helicóptero piloteado por un carabinero bajo amenaza.
Pablo Muñoz Hoffman era el único de los cuatro exmiembros del FPMR que continuaba prófugo tras fugarse en un helicóptero de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago (CAS), en 1996. Sobre él pesa una sentencia de presidio perpetuo por el asesinato de Jaime Guzmán.
Muñoz Hoffman era el último de los reos que faltaba por capturar de los cuatro miembros del FPMR que lograron escapar del recinto carcelario a bordo de un helicóptero en 1996.