El Vaticano ha dicho que el Santo Padre permanecerá en el hospital el tiempo necesario para su tratamiento.
16 feb 2025 05:45 PM
El Vaticano ha dicho que el Santo Padre permanecerá en el hospital el tiempo necesario para su tratamiento.
“Me habría gustado estar entre vosotros, pero como sabéis, estoy aquí en el Policlínico Gemelli porque aún necesito un tratamiento para mi bronquitis”, señaló el pontífice, quien se encuentra hospitalizado desde el viernes.
El Vaticano informó que los últimos exámenes del Papa muestran una mejoría en algunos valores, pero debido a su estado de salud, se le ha indicado reposo absoluto. Por esta razón, no dirigirá la oración del Ángelus este domingo 16 de febrero.
A principios de este mes, Francisco dijo a los peregrinos en una audiencia semanal que sufría un “fuerte resfriado”, que el Vaticano describió más tarde como bronquitis.
El pontífice se ha mostrado muy crítico de las deportaciones masivas en una carta enviada a los obispos estadounidenses.
Según señaló el pontífice “lo que se construye sobre la base de la fuerza (...) comienza mal y terminará mal".
Esperanza, se llama el libro autobiográfico del Sumo Pontífice que a partir de hoy comienza a circular en las librerías nacionales. En sus páginas habla de su vid ay su pontificado, tomando temas como la pederastia, pero eludiendo las polémicas en las que estuvo envuelto en su viaje a Chile de 2018. También habla de aspectos más personales, como su vínculo con el fútbol y de que joven fue simpatizante de Perón. Acá una mirada.
De momento las llamas han dejado 11 personas fallecidas y han consumido 14.100 hectáreas.
La muerte sorprendió al legendario cantante argentino en plena gira de despedida. Su último show fue en octubre de 2024, pero tenía en agenda más presentaciones y hasta había manifestado su interés en cantar por última vez en su natal Argentina, país del que se había alejado hace 30 años. En los últimos años había vivido un revival por el uso de sus canciones en series y películas, y estaba plenamente activo, incluso, con un supuesto don sanador del que alguna vez se refirió.
Asimismo, el pontífice solicitó que cesen los conflictos, políticos, sociales o militares, en lugares como Líbano, Mali, Mozambique, Haití, Venezuela y Nicaragua.
“Ayer, niños fueron bombardeados. Esto es crueldad. Esto no es la guerra. Quería decir esto porque toca el corazón”, señaló el pontífice en su discurso anual de Navidad a los cardenales católicos del Vaticano
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el periodista de 'Culto', Pablo Retamal, repasó los autores chilenos e internacionales que publicarán nuevas obras de ficción y no ficción durante el próximo año. Desde el regreso de Isabel Allende con "Mi nombre es Emilia del Valle" y el retorno a la poesía de Hernán Rivera Letelier, hasta la próxima novela de Stephen King, "Never flinch", y la inédita autobiografía del Papa Francisco "Esperanza". Todos los detalles en el video.
Para el próximo año tendremos importantes novedades editoriales. En el plano internacional, destacan la nuevas novelas de Isabel Allende, Ken Follett, Stephen King y Javier Cercas. En Chile, tendremos los retornos de Hernán Rivera Letelier y Gonzalo Contreras, entre otros.
“¿Por qué siendo Chile un país laico se encuentran hoy aquí las máximas autoridades del Estado? Hay una sola razón: la Iglesia Católica realiza una labor extraordinaria y sin la Iglesia Católica, Chile sería distinto”, fue el mensaje con el que inició su discurso ante los asistentes el cardenal Chomalí.