De acuerdo a los sondeos y a los primeros recuentos, los grupos han sido claves para que el abanderado demócrata pelee palmo a palmo o recupere estados que Hillary Clinton perdió ante Donald Trump en 2016.
5 nov 2020 06:59 AM
De acuerdo a los sondeos y a los primeros recuentos, los grupos han sido claves para que el abanderado demócrata pelee palmo a palmo o recupere estados que Hillary Clinton perdió ante Donald Trump en 2016.
Con el alza en el plebiscito, quedó junto a otros casos como Nueva Zelandia, Corea del Sur y Taiwán, naciones elogiadas por su manejo del virus. Y al analizar la votación por comuna no aparece como factor determinante de la participación.
El proceso chileno es inédito en el mundo. Una constitución paritaria no solo reconoce a las mujeres el derecho a participar en igualdad de condiciones, sino también a escribir una nueva Carta Magna con enfoque de género. Una oportunidad, destacan expertas, de sintonizar con demandas ciudadanas y ser un ejemplo global.
¿Habrá o no alta participación, y cómo se define este criterio? ¿Pesará el Covid-19 en la concurrencia a las urnas y los eventuales resultados? ¿Y se reflejará finalmente la tendencia de “voto generacional” que marcan las encuestas? Todas son interrogantes que comenzarán a ser resueltas en unas horas. Ésta es la guía para leer los números que dejará el referéndum nacional.
En septiembre, representantes de China Energy Engineering Group International se reunieron con el subsecretario de Energía.
El expositor de la 9ª conferencia internacional de Ciudad de la CChC, también destaca el uso del big data a la hora de impulsar políticas de mejoramiento de los territorios. Además, cree que la pandemia ha demostrado cómo los estados han descuidado el entorno urbano de ciertas zonas.
De acuerdo con el reporte del Servicio Civil, a marzo de 2020 el 30,4% de los funcionarios que ostentan cargos directivos en la administración pública son mujeres.
“Cuando surja la oportunidad adecuada y el precio correcto, analizaremos un aumento de nuestra inversión en LATAM”, dijo Akbar Al Baker, presidente de la aerolínea.
La firma controlada por el grupo francés Suez decidió desprenderse del 53,5% de participación en la filial que luego del prolongado período en que no entregó su servicio, arriesga perder la concesión en Osorno.
Según el reporte El estado de la democracia en el mundo y en las Américas 2019, existe un aumento de la polarización política y una intensidad en la frustración que producen las elites y "la política de la vieja escuela".
La FNE determinó que la transacción proyectada no es una operación de concentración.
A través de su family office Megeve, llegó a adquirir más de 72 millones de acciones de la compañía peruana.
Liberty Seguros Generales y Seguros de Vida Sura, encabezan el estudio de ChileMujeres, PwC y PULSO sobre la materia.
Las líneas de bajo costo siguen redistribuyendo el mercado doméstico en Chile. Jetsmart se posicionó con el 12% en 2018, nueve puntos más respecto a 2017.