Al interior de la bancada es común la sensación de que el Ejecutivo mantiene una relación "instrumental" con ellos, solo para buscar votos. Por lo mismo, alzaron la voz e incluso condicionaron sus sufragios.
31 ene 2024 01:30 PM
Al interior de la bancada es común la sensación de que el Ejecutivo mantiene una relación "instrumental" con ellos, solo para buscar votos. Por lo mismo, alzaron la voz e incluso condicionaron sus sufragios.
La bancada de esa colectividad oficialista hizo la solicitud -a su directiva nacional- argumentando que “esta es una votación sensible”. El líbelo será resuelto finalmente este jueves en la sala de la Cámara, luego de que la comisión revisora recomendara aprobarlo.
Tras una resolución de su Consejo General, el Partido Liberal informó de la decisión de votar 'En contra' del texto de nueva Carta Magna elaborado por el Consejo Constitucional.
El timonel liberal diagnostica que el oficialismo está entrampado en "disputas pequeñas", como las referentes a cargos en el gobierno, las que impiden concentrarse en las urgencias de la ciudadanía. En ese sentido, ve la conmemoración de los 50 años como una oportunidad para que el Ejecutivo pueda retomar su agenda. También tiene palabras para los republicanos: "Son los monos peludos, pero de derecha".
El timonel del PL acusó que el Ministerio del Trabajo no consideró a su partido en la mesa para la reforma de pensiones y envió un comunicado de uso interno a sus militantes expresando su "desazón". “Me siento defraudado y cansado de los constantes errores y desprolijidades de un gobierno que no hace más que hacerse daño a sí mismo", dijo, junto con añadir que las disculpas de Palacio fueron "inaceptables".
La accidentada discusión en el Congreso sobre la reforma de salud impulsada por el mandatario culminó con el anuncio de Petro del fin de la coalición que lo unía a los partidos tradicionales, además de una fuerte reestructuración ministerial. Tras proponer un “gobierno de emergencia” en el que se mantendrán los comprometidos con el programa progresista, llamó a los campesinos a marchar.
Las declaraciones de Paulina Vodanovic se dieron en el marco de una conversación -que reveló Canal 13- donde le manifestaba al presidente interino del Partido Liberal su molestia y el supuesto malestar de la ministra Ana Lya Uriarte por la salida de Juan Carlos García del gabinete
La información se comunicó tras el consejo ampliado de emergencia que se convocó a las 10:00 horas. El nuevo timonel interino, Juan Carlos Urzúa, acusó una "humillación" hacia los militantes, ya que "el premio de la lealtad ha sido quedar fuera” del equipo ministerial. También apuntó a su antecesor.
La instancia se desarrollará hoy a las 10:00 horas en la sede de Londres 43.
La situación del jefe de la colectividad se resolverá a primera hora de este sábado en un consejo ampliado citado para las 10.00 horas en la sede de Londres 43. La salida del único ministro del partido, Juan Carlos García (OO.PP.), dejó en mal pie a Morales en la interna.
Desde el Partido Liberal indicaron que en el Consejo General la decisión se aprobó con un 82%, aludiendo al "llamado del Presidente Gabriel Boric en cuanto a tener una lista de la mayor unidad posible de cara a las elecciones del nuevo proceso constituyente".
El timonel de la colectividad afirma que su deseo es que las dos coaliciones de gobierno compitan en una sola lista electoral en la elección de los consejeros constitucionales. En caso contrario, dice que el Socialismo Democrático no se puede quebrar. Además, llama a un ajuste "sistémico" de gabinete y de subsecretarías: "Tenemos que mejorar una gestión política y pública que tiene que ver con un desequilibrio en subsecretarías".
La ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos recibió también este lunes en la sede de su fundación al Partido Liberal.
Valdemar Costa Neto, timonel del Partido Liberal, publicó un vídeo en el que asegura que los responsables de la invasión a las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo Federal "no representan" al expresidente Bolsonaro.
Tras la renuncia de tres diputados a la DC, quienes quedaron dentro del partido se vieron obligados a buscar nuevos aliados y ayer formalizaron un acuerdo para conformar un nuevo comité junto a los liberales y radicales. Así, por primera vez en 65 años el partido queda sin un comité propio.