A solo horas de la presentación en Santiago del hombre de Say say say, el menor grabó un video con el repaso de su breve historia como beatlemaniaco. Etiquetó al ex Beatle, acaso su mayor ídolo, y espera contactarlo.
9 oct 2024 03:22 PM
A solo horas de la presentación en Santiago del hombre de Say say say, el menor grabó un video con el repaso de su breve historia como beatlemaniaco. Etiquetó al ex Beatle, acaso su mayor ídolo, y espera contactarlo.
Casi desde que se conocieron, Paul y John comenzaron a desarrollar su interés en componer material propio. En largas sesiones en la casa de John o en la de Paul, afinaron un método de trabajo en que cada uno complementaba la idea de su compañero, o bien, servía de crítico. Así, se fue configurando una exitosa sociedad creativa, que sirvió como un impulso para las carreras de ambos y definió buena parte del material en la primera época de The Beatles.
Paul McCartney se presentará el viernes 11 de octubre en Pedrero y los trabajos para el evento comenzaron el domingo. Sin embargo, la lluvia pronosticada para Santiago esta semana es un factor que trae malos recuerdos en los albos tras lo ocurrido en 2023 con Bruno Mars y el paupérrimo estado en que acabó el césped. Para noviembre hay agendados dos eventos más.
El Beatle arribó a Santiago desde Buenos Aires en un vuelo privado alrededor de las 20 horas. Mira aquí sus primeras imágenes en la capital.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Culto, Claudio Vergara, relató cómo fue el show en Buenos Aires y lo que se espera del espectáculo que el cantante va a dar este 11 de octubre. Revisa en el video todos los detalles.
El más grande artista vivo se presentó este fin de semana en el Estadio Monumental de Buenos Aires, donde desplegó un espectáculo marcado por el fervor del público y la emotividad de un catálogo inigualable. Culto estuvo en el recital del pasado sábado 5 y este es el reporte, en la previa de su visita del viernes 11 de octubre en Santiago.
A sus 82 años, el músico sigue en activo girando con material de la banda más grande de la historia. Ha estado tras algunos de los proyectos que han reimpulsado el interés en el grupo, como el documental Get back, la reedición de Let it Be y hasta publicó Now and then, una “última canción”. A días de su regreso al país, para un esperado show en el Estadio Monumental, expertos y conocedores debaten cómo “Macca” se ha vuelto la cara del legado Beatle y si acaso ha intentado reescribir la historia del grupo, consolidando su presencia como un líder creativo. “Con Paul se muere The Beatles. Se muere la historia porque nadie más la puede revisar”, aseguran.
Ya viene la fuerza. Los Prisioneros 1980-1986, del periodista Alejandro Tapia, es el nuevo texto acerca de los sanmiguelinos, el que contiene el relato más completo y revelador en torno a sus inicios. Estará disponible desde este fin de semana. Aquí, los pasajes que dan cuenta de esos músicos que pudieron integrar la historia del grupo, pero que terminaron dando un paso al costado.
Tal como se había filtrado, el exBeatle interpretó la "última" canción del legendario grupo durante su presentación en Montevideo, la primera del tramo latinoamericano de la gira Got Back que lo trae al país la próxima semana.
En la prueba de sonido previa a su presentación en la capital de Uruguay, el músico interpretó la "última canción" de The Beatles. Ello abrió la especulación con la posibilidad de incluirla por primera vez en un set en directo.
El astro musical británico fue visto en el aeropuerto Diego Aracena de Iquique la tarde del sábado. El editor de Culto de La Tercera, Claudio Vergara, entrega aquí todos los detalles de la sorpresiva aparición de uno de los miembros icónicos de The Beatles.
El artista se presentará el 11 de octubre en el Estadio Monumental, cita para la que se han liberado algunas entradas. Mira aquí las imágenes de la previa de Sir Paul.
Con la idea de recuperar el espíritu artesanal de su trabajo, los de Liverpool encararon su último álbum con mejor disposición de lo que venían trabajando. La inclusión del sintetizador moog, un gran medley para la cara B y la impronta de George Harrison como compositor, destacaron en la obra que acabó como la pieza de despedida del grupo.
En esta última parte del año, recomendamos algunas obras que bucean en las historias de diversos artistas internacionales que dejaron su huella creativa con calidad e imaginación en la música. Material ideal para descubrir y conocer nuevas historias.
La banda edita en noviembre el grupo de álbumes que les sirvió para conquistar Estados Unidos y que reúnen algunos de sus mayores hits de la primera etapa.