La timonel socialista dijo además que esa medida es respaldada por el Presidente Gabriel Boric. En tanto, sobre la permanencia de Miguel Crispi como jefe de asesores señaló que “es él que tiene que tomar las determinaciones”.
27 dic 2023 09:42 AM
La timonel socialista dijo además que esa medida es respaldada por el Presidente Gabriel Boric. En tanto, sobre la permanencia de Miguel Crispi como jefe de asesores señaló que “es él que tiene que tomar las determinaciones”.
La timonel del Partido Socialista acusó que el líder republicano tiene un "ánimo de poner una cortina de humo" para "pasar colado", luego de la derrota del 'A favor' en el plebiscito constitucional.
La timonel del Partido Socialista salió al paso de los dichos de José Antonio Kast, quien aseguró que una competencia entre él y Bachelet por la presidencia no le generaría inconvenientes. "Me parece bien desfachatado, a tan pocos días de la derrota, estar alzándose como candidato y ‘toreando’ a una expresidenta", sostuvo Vodanovic.
Paulina Vodanovic ocupó su cuenta de la red social X para salir en defensa del vicepresidente de la tienda, quien durante una actividad pública afirmó que “tengo pactos con el narco”, al intentar explicar su labor territorial.
Las palabras del diputado RD fueron resentidas en el Partido Socialista, en consideración de que su presidenta, la senadora Vodanovic, fue designada en su cargo parlamentario. "Estas declaraciones son un desatino", comentó el diputado Juan Santana.
La fractura entre las "dos almas del gobierno" volvió a hacerse presente con fuerza luego de que la presidenta del PS, la senadora Paulina Vodanovic, indicara ayer que "es compleja la permanencia" del jefe del Segundo Piso, una declaración que encontró apoyo en otros timoneles de la coalición. "No corresponde que opine sobre la composición del equipo más íntimo del Presidente", respondió Diego Vela.
"Evidentemente ha sido una situación compleja, ¿no? Todos lo han visto. Hemos tenido que salir a enfrentar prácticamente todos los días a las críticas (...), sin embargo, y agradeciéndole la preocupación, seguimos trabajando intensamente en las tareas de gobierno, independientemente de aquello”, sostuvo la ministra vocera.
"No podemos tomar decisiones de cambios a partir de la amenaza de la derecha", afirmó el timonel de RD luego que su par del PS calificara de "compleja" la permanencia del jefe de asesores de La Moneda.
La presidenta del PS afirmó que "cuando están estos casos en que volvemos y volvemos sobre los temas, finalmente quienes están ocupando estos cargos están sujetos a la crítica y no los dejan trabajar, entonces yo creo que es un problema para él”.
La presidenta del Partido Socialista subraya que el desafío para el gobierno y la clase política se reduce a uno: "satisfacer las necesidades de la ciudadanía". Llama a Chile Vamos a asumir ese objetivo común, y asevera que La Moneda debe actuar en consonancia. "Hay que redefinir prioridades antes que cambiar el gabinete".
El rechazo a la propuesta de nueva Constitución del Consejo Constitucional generó diversas opiniones tras conocerse los resultados oficializados por el Servel.
“Hoy las mujeres dijeron con fuerza que vamos a defender nuestros derechos y avances culturales”, dijo además la presidenta del PS, Paulina Vodanovic.
La senadora y presidenta del Partido Socialista apuntó que el fracaso se produjo porque “no logró la unidad” e hizo un mea culpa, al asegurar que hay “una responsabilidad de los partidos políticos y de los actores, entre los cuales están los parlamentarios”.
Después de dos contundentes derrotas consecutivas -la del 4 de septiembre de 2022 y la del 7 de mayo de 2023-, La Moneda enfrentó esta contienda con una estrategia de estricta prescindencia, para evitar que el plebiscito se convierta en un nuevo referendo a su gestión.
Por casi tres horas estuvo reunida la mesa del PS. Si bien no era un tema en tabla, la declaración del secretario general del partido sobre “hacer los cambios necesarios” se tomó el espacio. Distintos personeros le hicieron ver que sus palabras le quitaban respaldo al ministro de Vivienda y lo acusaron de sumarse al 'coro' del Partido Republicano.