La senadora recalcó que en su posición de timonel de los socialistas es "muy respetuosa" de la que ha sido la definición de la expresidenta hasta ahora. "Desde mi parte, no va a haber ese comentario por los medios", dijo.
31 ene 2025 09:34 AM
La senadora recalcó que en su posición de timonel de los socialistas es "muy respetuosa" de la que ha sido la definición de la expresidenta hasta ahora. "Desde mi parte, no va a haber ese comentario por los medios", dijo.
Esta tarde se confirmó la muerte del también exministro del Tribunal Constitucional.
Dardos desde ambos sectores han encendido la discusión a raíz de la iniciativa impulsada por el presidente del Senado, José García Ruminot (RN).
"Me parece muy complejo que se ponga en duda no sólo el rol del gobierno, sino también el rol de un órgano autónomo como es el de la fiscalía", zanjó la timonel del PS.
La timonel del PS si bien, reconoció que el caso Hermosilla tiene una alta connotación en términos de corrupción, lo comparó con el impacto del "caso del Banco de Talca”.
Los legisladores trabajaron en una carta en que argumentan que ese esfuerzo es necesario para proyectar al Socialismo Democrático. La timonel del PS no adhirió, y reclamó a Jaime Quintana que no se puede pasar por encima de la decisión del comité central socialista, que mandató a encontrar un abanderado propio. En el PPD creen que su rechazo responde a no querer favorecer la eventual candidatura de Carolina Tohá, en consideración de que Vodanovic también suena como opción para llegar a La Moneda.
Ayer en la tarde, Paulina Vodanovic se acercó a hablar con el excanciller y le hizo una propuesta: ser el candidato a senador del Partido Socialista en Valparaíso, una de las circunscripciones más apetecidas por el oficialismo y que ya tiene contendores fuertes, como Karol Cariola, Diego Ibáñez, Jorge Brito y Juan Ignacio Latorre. En caso de aceptar la candidatura y resultar electo, sería el debut de Muñoz en el Congreso Nacional.
La ministra del Interior está dispuesta a dejar el gobierno a fines de marzo y cuenta con el apoyo de su partido para competir en primarias, pero una serie de factores, entre ellos la decisión del PS de llevar a una figura de sus filas y su bajo respaldo en las encuestas, complican su definición.
Entre los dirigentes y parlamentarios del PS hay molestia porque el consejo regional del PS en la Región del Maule, proclamó a la senadora como carta a La Moneda. Sostienen que su timonel estaría jugando para sí misma. En el entorno de Vodanovic, sin embargo, niegan que tenga la intención de ser la abanderada del partido.
La senadora Paulina Vodanovic afirmó que el Mandatario no dijo "ninguna impropiedad" y acusó a la derecha de buscar excusas "cuando estamos en el minuto 90, para tirar la pelota al córner".
Mientras tanto, enfatizó que desde el partido llevarán una carta propia, por lo que descartó un eventual apoyo a la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD).
“Hay que gobernar con lo que va ocurriendo, no solo con el diagnóstico inicial”, dice la timonel del PS, al analizar el tránsito que ha tenido la administración Boric y su recta final. Plantea que el gran legado será la agenda de seguridad, pero que ello no opaca el ímpetu con que llegaron a La Moneda en 2021. Y alerta del discolaje que podría echar por la borda una reforma previsional.
La timonel del PS criticó el hecho que el debate se centrara en la respuesta de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, al cardenal Fernando Chomalí, luego que este último señalara que era “un gran regalo que muchísimos chilenos aplaudimos” la postergación de la ley de aborto libre.
La senadora Paulina Vodanovic planteó la mañana de este viernes que "es lógico que la Iglesia Católica tenga una postura y la pueda expresar”.
La senadora Paulina Vodanovic además planteó que en esta materia es el Partido Republicano de José Antonio Kast "el que está llevando el pandero" en la oposición.