El presidente de la CPC lamentó el salto legislativo de esta iniciativa, y afirmó que "es malo que se haya aprobado con votos del oficialismo”.
8 jul 2020 08:41 PM
El presidente de la CPC lamentó el salto legislativo de esta iniciativa, y afirmó que "es malo que se haya aprobado con votos del oficialismo”.
De acuerdo a un estudio elaborado por Scotiabank si llegase a ser ley, esto produciría un impacto relevante sobre el tipo de cambio, la bolsa local y las tasas de interés, que en la suma, afectarían negativamente el saldo restante administrado.
La Superintendencia de Pensiones puso en consulta norma que permite a quienes inician el trámite de pensión transferir sus fondos a una cuenta corriente para evitar una disminución en sus ahorros previsionales. Entraría en vigencia en junio.
Este sería el mecanismo escogido para solidaridad, según adelantó ayer la ministra Zaldívar a los diputados de la falange. Por otro lado, hoy habrá una reunión clave de oposición donde esperan llegar a acuerdo.
El dinero se pagará de forma automática a través del IPS, de acuerdo al calendario de pago habitual de los pensionados.
El grupo que optó por una pensión más baja, redujo su pensión 2,6% promedio, según un informe del SCOMP de la Super de Pensiones.
El presidente de la CMF apuntó también a la profundización de la supervisión basada en riesgo de las compañías de vida, pues "el futuro de nuestros pensionados debe estar fuertemente protegido".
Tras la unanimidad de la Cámara, los Senadores deben votar el proyecto que entregará $150 mil a actuales pensionados.
En esta oportunidad, el aporte tendrá un monto base de 21.164 pesos, dinero que no estará afecto a descuentos.
En esta oportunidad, el aporte tendrá un monto base de 21.164 pesos, dinero que no estará afecto a descuentos.
Entre otros puntos, desde la asociación piden a los candidatos un compromiso formal con una pensión mínima de $300 mil y acceso universal al transporte público.
De los 9 mil nuevos jubilados de vejez en mayo, un 29% registra aportes entre 10 y 25 años.
Hoy martes se inicia el pago de este beneficio que entrega el gobierno, el cual ayudará a más de un millón de pensionados a solventar los gastos asociados a esta estación del año.
La medida busca rebajar gradualmente la cotización de 5% a 0% en dos años y su costo será financiado por el Estado.
Para recibir el beneficio no se deberá postular, ya que se pagará automáticamente con la pensión para todos los que cumplan con los requisitos.