Rodrigo Salazar
17 may 2024 09:15 PM
En una sesión plenaria del Parlamento peruano ninguno de los recursos de petición de destitución de la mandataria alcanzó una mayoría de votos, convirtiéndose en un rotundo fracasado, tal como ocurrió en las cinco mociones de vacancia elevadas anteriormente por la oposición.
El presidente del Congreso peruano, Alejandro Soto Reyes, dio cuenta este jueves en el hemiciclo de los recursos para pedir la renuncia de la mandataria, sobre los que ahora se discutirá su admisibilidad en una sesión plenaria del Parlamento.
El jugador de Colo Colo recibió un comentario que lo descolocó, y tuvo que ser sujetado por Anibal Mosa para que la situación no pasara a mayores.
"Basta de caminar contra el pueblo peruano orquestando situaciones que no convienen al desarrollo del país”, señaló la mandataria ante acusaciones en su contra de sectores políticos de oposición, mientras el Ministerio Público la investiga por presuntos actos de corrupción.
"Justo ahora que he recuperado mi libertad, me toca dar una nueva batalla", expresó el exmandatario peruano.
El Ministerio Público de Perú comunicó la apertura de una causa contra la mandataria y su ministro del Interior, “como presuntos autores de la comisión del delito de abuso de autoridad”. El hecho ocurre cuando la unidad policial apoyaba casos relevantes, entre ellos, las investigaciones a un hermano de la gobernante, detenido por supuestos delitos de tráfico de influencia y organización criminal,
"Esto es un error garrafal de la señora Dina Boluarte y bien podría significar el inicio de su caída”, advierten desde el Congreso.
El abogado de la mandataria, Mateo Castañeda, también fue arrestado. La orden judicial de allanamiento a un total de 22 investigados se realizó por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias.
El máximo tribunal acogió el recurso de amparo que interpuso Francisco Coeymans, quien se encuentra detenido desde el pasado 12 de abril en la ciudad de Pucalpa, Perú. Esto, luego que no se presentara a la audiencia de formalización ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago en el que el Ministerio Público le comununicaría que estaba siendo investigado por los presuntos delitos de estafa y apropiación indebida, entre otros.
La mandataria se habría sometido a una rinoplastía en junio de 2023. La prensa peruana indicó que Presidencia habría tratado de encubrir su ausencia.
Los oficios fueron presentados por los abogados del exmandatario peruano, quien permanece en libertad desde diciembre de 2023, luego de ser indultado cuando cumplía una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad.
Simón Inzunza explica cuáles fueron los principales factores que provocaron el gran aluvión de 1993, en la Quebrada de Macul, y qué otros fenómenos podrían incidir para que la misma tragedia se pueda repetir 31 años después.
La instancia inédita se realizó en Tarija, Bolivia, lo que marca el inicio de la internacionalización del evento que ya lleva 13 versiones realizadas en Chile y que planea exportar el evento hacia nuevas latitudes.