El también científico responsable de la construcción y ejecución del Telescopio Espacial James Webb fue parte de la última versión de Congreso Futuro: Sin Límite Real.
Francisco Corvalán
20 ene 2023 09:33 AM
El también científico responsable de la construcción y ejecución del Telescopio Espacial James Webb fue parte de la última versión de Congreso Futuro: Sin Límite Real.
El laureado científico es parte de los expositores de Congreso Futuro 2023: Sin límite real. Su principal mensaje está enfocado al cuidado de los suelos y la alimentación como una forma de frenar el cambio climático.
Un evento gratuito que se realizará el 18 de enero para hablar de temas como ciencia, cambio climático y agricultura, con exponentes desde el Premio Nobel de la Paz hasta investigadores de las tres principales universidades de la región.
El escritor y premio Nobel peruano habla sobre El Fuego de la Imaginación, una antología de artículos, críticas y diatribas que compone una autobiografía intelectual. Aquí conversa con Carlos Granés, responsable de la selección.
El economista estadounidense, que visitará Santiago la próxima semana, plantea que “en el contexto actual, una agenda más amplia de políticas que mejoren la igualdad contrarrestará los efectos de la recesión que, de hecho, son globales”. Además, respecto del proceso constituyente apunta: “Creo que puede haber sido que fueron demasiado ambiciosos en la Constitución”.
Los tres economistas estadounidenses fueron galardonados “por su investigación sobre los bancos y las crisis financieras”. Bernanke visitó Chile en 2000 invitado por Klaus Schmidt-Hebbel y volvió el 2017 para un encuentro privado organizado por Pimco. Además, fue parte del comité de tesis de José De Gregorio, y compartió con él, con Vittorio Corbo y con Rodrigo Vergara, cuando coincidieron a la cabeza de los respectivos bancos centrales de EE.UU. y Chile.
Sus investigaciones "reducen el riesgo de que las crisis financieras se conviertan en depresiones a largo plazo con graves consecuencias para la sociedad”, fue uno de los argumentos para su elección. Los tres economistas compartirán el premio de US$885.000.
Barry Sharpless, quien gana el premio por segunda vez, Carolyn Bertozzi y Morten Meldal fueron los galardonados con el reconocimiento que entrega anualmente el Comité Nobel de Suecia. Su contribución podría ayudar a detectar de mejor forma células cancerígenas en el organismo.
El galardón lo recibieron esta vez el francés Alain Aspect, el estadounidense John F. Clauser y el austríaco Anton Zeilinger.
Svante Pääbo ha liderado la investigación que compara el genoma de los humanos modernos y nuestros parientes extintos más cercanos.
Dmitry Muratov, quien recibió la medalla de oro en octubre de 2021 y un crítico de la anexión rusa de Crimea de 2014 y de la invasión a Ucrania, destinará los fondos para ayudar a los niños ucranianos refugiados. Previamente, el periodista había anunciado que donaría a organizaciones benéficas los 500.000 dólares con los que está dotado el galardón.
Profesor de economía en la Universidad de Brown, Galor es autor de la Teoría del Crecimiento Unificado, un modelo que intenta explicar la histórica desigualdad de riqueza entre las naciones. Ella es la base de su celebrado libro El Viaje de la Humanidad.
Hay quienes dicen que los datos son el nuevo petróleo, y que la inteligencia artificial está impulsando una nueva revolución industrial. ¿Cómo pudo equivocarse tanto, entonces, la empresa con más datos de la industria inmobiliaria?
El mayor evento de divulgación científica del país, que se desarrollará entre el 17 y 21 de enero, estrenará una serie de novedades en su versión 2022.