Si bien los temas de seguridad y orden público son los que evidencian más cambios de discurso, hay otras temáticas en que declaraciones e, incluso, decisiones y acciones han sido distintas una vez que asumió Boric en La Moneda.
19 jun 2022 12:23 AM
Si bien los temas de seguridad y orden público son los que evidencian más cambios de discurso, hay otras temáticas en que declaraciones e, incluso, decisiones y acciones han sido distintas una vez que asumió Boric en La Moneda.
La primera dama, comunicó el resultado de un test PCR preventivo que se realizó, lo que la mantendrá durante siete días alejada de sus tareas en La Moneda.
La titular del Interior se refirió al hecho en que un hombre de 31 años lanzó una piedra al Presidente Gabriel Boric, la que impactó en su jefe de Gabinete. “Seguiremos siendo un Gobierno que trabaje en terreno, cerca de las personas y sus necesidades”, enfatizó la titular de la cartera.
En sus últimas actividades como encargada del Frente Feminista de Convergencia Social, Irina Karamanos participó de un conversatorio organizado por su partido, donde abordó la relación con el poder, su forma de hacer activismo y la experiencia durante la campaña. "Algo que hemos aprendido en la campaña en Chile ahora último es que ser espejismo del fascismo no sirve. No sirve contrarrestarlo con más odio y más violencia", aseveró.
Para un sector del feminismo es una contradicción con los postulados del movimiento que desde marzo Karamanos asuma un rol que no está definido y se sustenta en el vínculo afectivo con el presidente electo . Antes de asumir, ella deberá resolver algunos dilemas, por ejemplo, si tendrá una labor remunerada o ad honorem.
Presidente electo fue consultado sobre si había cambiado de opinión desde su campaña, cuando afirmó que esta institución debía ser abolida y que debía ser asignada "en función de méritos y de carreras funcionarias, y no de afinidad y de relación sentimental o de sangre con el Presidente o Presidenta”. Afirmó que no ha cambiado de parecer y que "las cosas no se modifican dejándolas estar”.
Sus palabras se dieron en La Moneda luego de que fuese preguntada por la decisión de Karamanos, quien comunicó que asumiría el rol de Primera Dama, pero se comprometió a reformularlo.
La "jefa de la casa", como la denomina su esposo, el nuevo Presidente Pedro Castillo, ayudó a su familia en su juventud cargando ripio, es tejedora, artesana, ganadera y cuida los animales de su chacra en Chugur, Cajamarca. Adoptó y crió a su hermana menor cuando su madre falleció, y ahora busca tener una oficina en el Palacio Pizarro para ayudar en los programas sociales del nuevo gobierno.
De esta manera las personas que ingresen a la página web podrán recorrer 1.885 metros cuadrados de superficie expositiva y conocer en detalle diez espacios del edificio.
Primera Dama pidió liderar programa que antes estaba a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, que la ha llevado a salir cinco veces a terreno fuera de La Moneda. El lunes pasado fue a La Legua y ahora prepara un viaje a La Araucanía.
El excandidato presidencial respondió a los dichos de la primera dama hacia sus persona, en los que aseguró que "siento que José Antonio está representando una sensibilidad que no quisiera que siguiera agrandándose".
A la hora del balance del primer año del segundo mandato de Sebastián Piñera, la primera dama no duda en calificar la muerte del joven comunero mapuche Camilo Catrillanca como el episodio más difícil que ha enfrentado La Moneda este año. Sin embargo, pese a la baja en las encuestas, dice confiar en la proyección de la centroderecha en base al proyecto que el actual Presidente representa.
La gira se llama "Unidos en Navidad", en la que está recorriendo el sur del país con actividades para celebrar las fiestas de fin de año.
La Primera Dama, Cecilia Morel, representó esta noche al Presidente, quien se encuentra en Buenos Aires participando de la Cumbre del G20.