Trabajadores de la educación se postulan como una alternativa a la directiva del Magisterio.
Daniela Muñoz y Francisco Ramdohr
25 nov 2014 01:25 AM
Trabajadores de la educación se postulan como una alternativa a la directiva del Magisterio.
El sistema se basa en tres fases donde se acorta la etapa primaria, se agrega una intermedia y se le da mayor énfasis a la secundaria. Resulta fundamental el control de las autoridades y una mejor preparación de los profesores.
Valentina Quiroga asegura que en el Mineduc se está trabajando en mayor cobertura y calidad en la educación parvularia, así como en la modernización de institucionalidad.
El diputado Mario Venegas señaló que el acuerdo sólo aborda la "agenda corta" de los docentes y reconoció que " tienen muchos otros problemas" que deben ser tratados.
Mesa negociadora del Magisterio aceptó propuesta del Mineduc, pero debe ser votada por las bases.
Magisterio inició ofensiva comunicacional para difundir propuesta del gobierno.
Este lunes las partes se reunirán para discutir texto del Ministerio de Educación, que aborda las demandas del gremio.
Acuerdo que incluía sólo dos de los cinco puntos de la agenda corta fue criticado por las bases.
La indicación se enmarca en el acuerdo firmado con el Colegio de Profesores la semana pasada. La subsecretaria de la cartera, Valentina Quiroga, sostuvo que "las conversaciones no se han interrumpido" con los profesores.
Los docentes atacaron la sede de la Contraloría de la Secretaría de Educación en Chilpancingo, luego que ayer protagonizaran disturbios en la sede del PRI.
Los educadores, la mayoría encapuchados, están armados con palos, piedras y cócteles molotov que tiran contra los agentes antimotines.
Dirigentes cuestionaron que se aprobaran los puntos que en agosto fueron rechazados por las bases.
El Magisterio destacó que la titularidad a los profesores a contrata beneficiará a 40 mil docentes.
El gremio solicita descongelamiento del ingreso mínimo docente y el pago de la deuda histórica, entre otros puntos.
Un grupo de al menos 20 personas se tomó el hall principal del Ministerio de Educación durante la mañana. En el desalojo no hubo detenidos.