El mandatario Boliviano calificó de "un error" ocupar el término "guerra". Además, tras la presentación de la demanda contra Chile ante La Haya, Morales reiteró tener "mucha confianza".
EFE
25 abr 2013 12:31 PM
El mandatario Boliviano calificó de "un error" ocupar el término "guerra". Además, tras la presentación de la demanda contra Chile ante La Haya, Morales reiteró tener "mucha confianza".
Elba Esther Gordillo fue detenida junto a otras dos personas por el presunto manejo irregular de al menos US$ 200 millones de cuentas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
También creció el interés por clases de tiro, a raíz de la reciente masacre escolar ocurrida en EEUU y con la polémica por el control de armas como telón de fondo.
Según datos del Mineduc, dos mil profesores ejercen en calidad de reemplazantes y 24 mil en la modalidad a contrata (36%).
Se trató de una completa jornada que comenzó con una charla de la experta en coaching Pilar Izquierdo, continuando luego con distintos talleres vivenciales sobre entrevistas a apoderados, reuniones de curso y Escuela de Padres, todos temas que incorpora el programa Aprender en Familia.
El Consejo de Tiro Deportivo de Utah (USSC) eximió a los docentes de ese estado de EEUU del pago de 50 dólares por recibir entrenamiento, en un esfuerzo por entrenar a los educadores en caso de un ataque como el de Newtown.
En el pequeño y remoto pueblo de Harrold, en Texas, los docentes portan armas escondidas desde 2008 con el objetivo de "proteger a nuestros hijos". Sin embargo, el gobernador del estado de Maryland, Martin O'Malley rechaza la idea, asegurando que ya hay "demasiadas armas".
El Directorio Nacional encabezado por Jaime Gajardo se encuentra en el sexto piso del Ministerio y señalan que no se irán mientras no los atienda el titular de la cartera, Harald Beyer.
El presidente del magisterio, Jaime Gajardo, sostuvo que "este es un tema generalizado a nivel nacional, gran parte de los montos, de las cantidades destinadas por Ley SEP se han gastado en cualquier cosa, menos para los fines que fue creada la ley".
La iniciativa tiene como directriz general, transformar la vida de un niño, busca cautivar a los mejores profesionales que estén a punto de salir de sus universidades al mundo laboral y aquellos que ya lo son.
El sindicato cumplió con la obligación legal de avisar con una antelación de diez días antes de iniciar cualquier medida de fuerza.
La encuesta "Mis profesores y yo" realizada por la PUCV reveló además, que la evaluación a profesores es la principal medida para mejorar la calidad de la educación, mientras que en último lugar se ubica otorgar becas de ingreso.
Dirigentes se habrían comprometido a aislar y tomar distancia de los encapuchados, de manera de colaborar con Carabineros para cautelar el orden público, expresó el jefe de Seguridad de la Región Metropolitana, Gonzalo Díaz del Río.
Sin embargo, los docentes en el nivel competente sólo obtienen esta calificación en uno de los siete niveles de evaluación.
Por otro lado, el ministro de Educación indicó que la dimensión peor evaluada fue interacción pedagógica y reflexión, lo que quiere decir que "los alumnos no aprenden".
Los docentes reclaman mejoras salariales y criticaron a la Presidenta Cristina Fernández por haber dicho que los maestros "trabajan cuatro horas por día y tienen tres meses de vacaciones".