"Este régimen cuando se vio derrotado y descubierto optó por la más cruel de todas las políticas", acusó la líder opositora.
17 ago 2024 03:07 PM
"Este régimen cuando se vio derrotado y descubierto optó por la más cruel de todas las políticas", acusó la líder opositora.
Los sectores opositores convocaron para este sábado a una “Gran protesta por la verdad” en Caracas y en más de 300 ciudades de Venezuela y el mundo, en una jornada en la que el chavismo también anuncia movilizaciones.
Una serie de manifestaciones se han registrado en diferentes puntos de Américo Vespucio durante la mañana de este lunes.
Ultraortodoxos bloquean una de las principales autopistas de Israel en contra de su reclutamiento.
Diputada RN Marcia Raphael hizo un llamado al Mineduc a avanzar hacia la construcción de un nuevo recinto educacional para esta localidad aislada.
El mandatario transandino, tras su discurso en el Hoover Institution de la universidad californiana, protagonizó un roce verbal con alumnos que lo enrrostraron por su postura política ultraderechista. “Los fascistas son los socialistas; los liberales somos opositores. Dejen de defender asesinos”, los encaró.
Desde la comunidad hebrea afirman que en la convocatoria realizada por estudiantes del plantel se quemaron banderas de Israel y se realizaron cánticos que “promueven un discurso que amenaza la existencia misma del pueblo judío”.
El campus principal de la universidad ha estado casi cerrado desde el martes pasado, cuando cientos de agentes de policía invadieron Hamilton Hall para expulsar a unos 46 manifestantes pro palestinos que habían ocupado el edificio y arrestaron a más de 100 personas que protestaban en los alrededores del campus.
"Parece que el gobierno entiende con este tipo de cosas", dijo un dirigente sindical. El ministro de Economía viajará a la zona el miércoles.
Los manifestantes se congregaron a eso de las 17 horas, en el Troncal Urbano en el sector El Olivar, bloqueando la ruta que une Viña del Mar con Quilpué.
Organizaciones sociales, trabajadores y sindicatos también se plegaron a la manifestación pacífica que busca influir en la votación de este jueves y que podría entregar más de 600 mil hectáreas de mar a 38 personas de comunidades indígenas.
El expresidente convocó la concentración, que denominó de "reunión pacífica en favor del Estado de derecho y de nuestra libertad, familias y futuro".
La nueva jornada de protestas en el país vecino, que comenzará el jueves, tendrá como fin dar visibilidad a la apremiante situación que afecta a miles de trasandinos en situación de pobreza. Desde los movimientos populares aducen que la situación es “desesperante”.
“Si me lo rechazan, llamaría a un plebiscito y que me expliquen porqué se ponen en contra de la gente”, indicó en una entrevista televisiva el mandatario argentino, quien este miércoles enfrentará una nueva protesta contra el Decreto de Necesidad y Urgencia, convocada por la poderosa Confederación General del Trabajo.
Los manifestantes, que portaban pancartas y fotografías de los secuestrados, corearon “ahora” mientras el primer ministro israelí defendía que el gobierno ha logrado liberar hasta ahora a más de 100 capturados gracias a la presión militar.