Tras un desacuerdo entre las colectividades del Socialismo Democrático, el Partido Socialista definió dar curso al libelo acusatorio contra el magistrado de la Corte Suprema sin la tienda falangista.
10 sep 2024 07:05 PM
Tras un desacuerdo entre las colectividades del Socialismo Democrático, el Partido Socialista definió dar curso al libelo acusatorio contra el magistrado de la Corte Suprema sin la tienda falangista.
El expresidente del Partido Socialista destacó el liderazgo de Carolina Tohá, sin embargo, advirtió aún no estar “proclamando a nadie”.
El senador -quien en mayo pasado, a petición del Presidente Boric, tuvo que detener el ingreso de una iniciativa en la materia- afirma que llegó el momento de iniciar las conversaciones para destrabar el asunto. Eso sí, advierte que debe ser un proyecto acotado, que incluya materias como el umbral de votación y la pérdida del escaño parlamentario a quienes renucien a sus partidos.
Si bien el diputado dijo que quería cerrar la polémica, salió a responderle a la timonel PS.
La líder PS señaló que esperaría que las diferencias entre un diputado y un senador “fueran de carácter político y en el marco del respeto".
Luego de que el diputado Manouchehri señalara en una entrevista que, en el marco del caso Audio, "todos los caminos llevan a Chadwick", el senador Espinoza lo llamó a "ser serio" y dejar que la justicia haga su trabajo, lo que inició un tenso cruce entre ambos parlamentarios en la red social X.
Durante la ceremonia, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, manifestó que Allende “fue un demócrata ejemplar que pagó con su vida la lealtad del pueblo”.
Ayer por la tarde las comisiones políticas de ambas colectividades se reunieron en la sede de Santiago del Congreso Nacional para sostener un encuentro de reflexión. Ahí distintos dirigentes hicieron llamados a reforzar la sintonía de la coalición, diferenciados del resto del oficialismo.
Los timoneles de ambas tiendas coincidieron en que este espacio es el primer paso hacia un diálogo con otros actores político-sociales para analizar el futuro del bloque.
El encuentro al que citaron el PS y el PPD irritó a las otras dos colectividades de la coalición, en consideración de que es segunda vez que los dejan fuera de una instancia de este tipo.
"A nosotros no nos intimidan este tipo de acciones", señaló el parlamentario, quien descartó denunciar los hechos.
Los dirigentes compartirán un espacio de discusión política que pretende reforzar la sintonía entre ambas colectividades. El evento se da en medio del ruido -levantado por la propia coalición- sobre evaluar la política de alianzas y de la búsqueda de un candidato presidencial.
En la actividad estuvieron las directivas de los partidos, quienes valoraron la unidad y destacaron el trabajo para conseguir este acuerdo nacional.
En el pasado, familiares del fallecido expresidente Piñera que militaban en la DC vivieron esta misma encrucijada. En 2009, por ejemplo, Pablo "Polo" Piñera respaldó al menos públicamente a Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien compitió en esos comicios presidenciales con su hermano, con quien tenía una conocida cercanía.
La expresidenta viajará a Viña del Mar para protagonizar el lanzamiento del manual de herramientas para postulantes que elaboraron los centros de estudios del oficialismo y la DC. Ya lo hizo con las cartas de la Región Metropolitana, quienes aprovecharon de tomarse fotos junto a ella de cara a la campaña. Además, no se descarta que Bachelet visite otras ciudades del país con ese mismo objetivo.