Investigación internacional liderada por Beáta Bőthe entrevistó a 82.000 personas en 42 países, indagando sobre el consumo de contenidos sexuales.
5 mar 2024 10:45 AM
Investigación internacional liderada por Beáta Bőthe entrevistó a 82.000 personas en 42 países, indagando sobre el consumo de contenidos sexuales.
Los rasgos de algunas de estas categorías pueden complejizar el florecimiento de vínculos sanos, por lo que ahí es fundamental el apoyo de un especialista.
Lápices, polerones, gomas, parkas o loncheras: aunque estén marcados y etiquetados, no son pocos los niños y niñas que los pierden de vista para siempre. Pero calma: es algo que puede corregirse, aunque requiere de tiempo, paciencia y dedicación.
Los investigadores de Penn abordan una brecha crítica en cómo se entiende el conocimiento.
Junto a su esposa, la psicóloga Mónica Silva, desarrollaron un método que promete terminar el vínculo para empezar uno nuevo, “pero con la misma persona”.
Si alguien te pide imaginar una manzana sobre una mesa y no puedes generar la imagen en tu mente, es probable que tengas afantasía, una condición que afecta al 4% de la población.
Estar de buen ánimo y tratar bien a tu pareja es imprescindible para que el amor perdure con el tiempo. No obstante, una acción cotidiana que hacemos en casa podría cambiarlo todo.
Fueron elaboradas por el especialista en relaciones interpersonales, Arthur Aron, y prometen ayudar a que se genere un vínculo gradual de confianza.
Aunque es un estereotipo que se ha mantenido en el tiempo, especialistas advierten que hay un cambio de paradigma. Especialmente, en las nuevas generaciones.
Estudios indican que tener un hijo preferido es normal. Sin embargo, es y siempre ha sido un tema tabú y negado por la mayoría de los padres. Tener mayor afinidad con alguien es común, el problema radicaría en cuando ese favoritismo se vuelve evidente y genera daño.
Se trata de un tipo de vínculo que puede darse satisfactoriamente para los involucrados. Sin embargo, hay ciertos puntos que se deben tener en consideración.
Aunque ambas partes crean tener este asunto cubierto, puede aparecer una sensación interior de que no es así realmente. Estos son los motivos.
Distintas investigaciones han alertado que puede generar sentimientos de desconfianza y apartamiento, entre otros efectos negativos. Esto es lo que debes saber.
Son muchas las personas que advierten que no pueden descansar bien por las noches. Sin embargo, existen algunos hábitos que podrían estar provocando ese efecto negativo.
Los pensamientos nocturnos excesivos suelen ser una de las causas de no poder conciliar el sueño. Este es el consejo de una psicóloga clínica para calmarlos.