El psicólogo Craig Malkin enumeró una serie de actitudes que se presentan de manera implícita y que tienden a aparecer en las primeras fases de una relación.
24 jul 2024 05:50 AM
El psicólogo Craig Malkin enumeró una serie de actitudes que se presentan de manera implícita y que tienden a aparecer en las primeras fases de una relación.
“La verdad es que fue muy difícil a mi edad, después de tantos años de casada, dejar el matrimonio, pero miren ahora dónde estoy”, dice una mujer de 76 años que decidió separarse de su esposo, después de 40 años juntos, para vivir el resto de los años que le quedan feliz y libre.
Diana Jiménez, quien es especialista en niños y adolescentes, compartió sus recomendaciones para contribuir a que sean responsables, seguros y reflexivos.
No solo puede darse en términos de distancia física, sino que también, a nivel emocional. Especialistas compartieron sus recomendaciones para evitarlo.
El Dr. Mario Alonso Puig, Fellow de la Harvard Medical School y especialista en bienestar, aborda las claves de su libro El camino del despertar.
Discutir por desacuerdos desde la manipulación, sin empatía y sin respeto puede provocar el quiebre de una relación. Por ello, distintas psicólogas explican cómo resolver conflictos de forma sana y comunicativa.
Especialistas, menores con este diagnóstico y sus familiares compartieron un listado con creencias erradas, las cuales aseguran que se basan en estereotipos.
El autor del bestseller Historias de diván y La felicidad: más allá de la ilusión, Gabriel Rolón, abordó este tema en entrevista con La Tercera.
A través de un estudio internacional, donde participaron investigadores chilenos, se logró caracterizar las razones que estarían detrás del consumo de este tipo de contenido.
Durante más de una década, el psicólogo y PhD, Marcos Díaz Videla, se ha dedicado a investigar el vínculo entre animales y humanos. Acaba de publicar su segundo libro 'No te metas con los perrhijos', título que eligió debido a que –según dice en esta entrevista–, todavía hay quienes cuestionan la salud mental de las personas que establecen vínculos con los animales de compañía. Sin embargo, Marcos es el primero en negar esa creencia. "La ciencia nos ha permitido confirmar que el vínculo estrecho entre persona y animal, se ubicaba más en el lado de la normalidad que en el de la locura”, dice.
El SIES de la Subsecretaría de Educación Superior dará a conocer el informe tras el proceso de este año, donde se dará cuenta, entre otras cosas, que en el caso de las universidades la matrícula es la más alta de la historia para este tipo de institución.
El hombre, que asegura sentirse más jóven de lo que es, incorporó distintos hábitos que, asegura, lo harán vivir por muchos años más que el promedio.
La psicóloga de la Facultad de Medicina, Natalie Christine Dattilo, explicó que estos cuadros pueden afectar tanto a la salud física como mental.
No solo puede contribuir a resolver problemas, sino que también a fortalecer vínculos con colegas y a hacer más visibles los aportes que estás realizando.
Pese a que los casos son variables, se han identificado ciertas conductas y características comunes entre los criminales de este tipo.