Fernanda Cornejo*
23 oct 2024 03:01 PM
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) dio a conocer un informe, revelando cómo terminará el año en materia climática.
Se trata de una enfermedad común entre los siglos XV y XVIII, cuando los marineros y otros exploradores vivían a base de raciones o pasaban largos períodos sin alimentos frescos.
Luego de sufrir por la pérdida de parte importante de sus recursos hídricos, el curso de agua ubicado en la Región de la Araucanía, vuelve a lucir cifras positivas. Registro fotográfico da cuenta de la situación.
Andrea Huneeus explica la importancia del consentimiento en las relaciones íntimas, subrayando la necesidad de expresarlo de forma clara y continua.
Incluso, los participantes de la investigación seguían sin inyectarse insulina dos años después de iniciado el nuevo tratamiento.
Se trata de una condición médica que los especialistas suelen pasar por alto las primeras etapas de la infección.
Un nuevo informe del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) identificó las tres drogas que más internaciones provocan en los centros de rehabilitación de este organismo.
La Asociación Estadounidense de Accidentes Cerebrovasculares publicó nuevas pautas para la prevención de estos accidentes. Se trata de la primera actualización en una década, la que está centrada en la salud y los hábitos de vida de las mujeres.
El hallazgo realizado por un equipo internacional de científicos, sugiere que el manto terrestre pudiera comportarse de otra manera.
Estos son los principales desafíos de la cumbre climática que se realizará en Colombia desde este lunes y hasta el 1 de noviembre.
La investigadora de la U. de Concepción ha dedicado su vida a las problemáticas de salud pública y es uno de los méritos que la llevaron a ganar el premio Innovadoras en Salud 2024.
Biólogos creen ques es muy probable que la población se extinga en la naturaleza, pero aún se hacen desesperados esfuerzos por evitarlo.
El organismo trabaja en un borrador para presentar a sus estados miembros y así detener la fuerte epidemia de obesidad que en el planeta que hoy afecta a mil millones de personas.
¿Por qué ciertos olores transportan al pasado? ¿Qué sucede a nivel cerebral cuando se detectan ciertos estímulos olfativos? Esto es lo que dicen los especialistas sobre el uso de la nariz para recuperar recuerdos.