El proyecto no incluye el guarismo de 3,2% acordado para el sector público. Sin embargo, se debe a la forma de tramitación, con dos proyectos distintos.
Leslie Ayala y Sebastián Rivas
22 nov 2016 12:15 PM
El proyecto no incluye el guarismo de 3,2% acordado para el sector público. Sin embargo, se debe a la forma de tramitación, con dos proyectos distintos.
Desde la mesa de trabajadores fiscales señalaron que no tolerarán la "operación de amedrentamiento a quienes se movilizaron".
La mayoría rescata la unidad del movimiento aunque también hay voces más críticas.
Aunque los dirigentes evitan hablar de derrota, entre los trabajadores predomina la molestia por el resultado de la negociación.
La votación del jueves por el reajuste al sector público fue un tiro de gracia para el bloque oficialista y probó que el "nuevo trato" que pactaron hace dos semanas no fue más que una declaración de intenciones, pues el desgaste del conglomerado parece ser irreversible.
Los trabajadores del sector público aseguran que los "miserables" montos aprobados son insignificantes para la labor que diariamente realizan. Según detalló el subsecretario Mahmud Aleuy las manifestaciones culminaron además con dos lesionados.
Pese a que no quedaron conformes con el reajuste aprobado en el Congreso, los funcionarios aseguraron que harán los esfuerzos para normalizar los distintos servicios.
El Congreso respaldó ayer el proyecto del gobierno con un 3,2% de reajuste. "Llamo a los servidores públicos a escuchar esta señal que ha dado el país", dijo la Mandataria.
El senador argumentó que una cifra mayor "genera malas señales para la economía del país".
Iniciativa se visó con 85 votos a favor, 13 en contra y 7 abstenciones. La nueva oferta establece el pago de un bono especial, por una sola vez y que se cancelaría en noviembre, de $114 mil para los trabajadores con sueldos hasta $550 mil y de $35 mil para los que ganan entre ese monto y $2 millones 345 mil.
Propuesta ingresada hoy por el gobierno, que mantiene guarismo y aumenta recursos para bonos, será votada esta noche en la sala de la Cámara Baja.
Sin embargo, la iniciativa incluye una mejora en los bonos que quedan en $114 mil para los trabajadores con sueldos hasta $550 mil y de $35 mil para los que ganan entre ese monto y $2 millones 345 mil.
Sin embargo la Mandataria aseguró que la iniciativa será ingresada al Parlamento "sólo si contamos con los votos necesarios para aprobarlo" e hizo un llamado a los parlamentarios a "actuar con responsabilidad".
Tras su llegada de Marruecos, la Mandataria se dirigió a La Moneda para sostener un encuentro con el comité político. El Ejecutivo sondeará en el Congreso las posibilidades de ingresar un nuevo proyecto.
Tras su llegada de Marruecos, la Mandataria se dirigió a La Moneda para sostener un encuentro con el comité político. El Ejecutivo sondeará en el Congreso las posibilidades de ingresar un nuevo proyecto.