Las mascarillas, tan aplaudidas desde el punto de vista sanitario, se han convertido en un dolor de cabeza desde la mirada medioambiental. Expertos de ambos ámbitos analizan su impacto y consecuencias.
4 may 2022 12:36 PM
Las mascarillas, tan aplaudidas desde el punto de vista sanitario, se han convertido en un dolor de cabeza desde la mirada medioambiental. Expertos de ambos ámbitos analizan su impacto y consecuencias.
Los tipos de arreglos que se podrán hacer en la jornada corresponden a arreglos o cambio de puños, botones, piquetes, rajaduras, descosido, quemaduras, cambio o arreglos de carros (cierre), broches, cambio de velcros, además de la reparación de zapatillas que estén despegadas.
La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler y el presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, firmaron una alianza que consiste en instalar puntos de reciclaje de mascarillas, para luego transformarlas en diversos objetos plásticos. Así la capital se convierte en la segunda comuna del país en implementar esta iniciativa, después de Concepción.
Un estudio a nivel nacional develó una serie de prácticas y problemas relacionados al reciclaje en establecimientos educacionales, donde la principal fuente de residuos proviene de la alimentación de los alumnos y personal.
La Royal Mint de Gran Bretaña dice que encontró una forma de recuperar cientos de kilogramos de oro y otros metales preciosos de los desechos electrónicos.
La entidad está constituida por un grupo de 25 empresas nacidas al alero del gremio AB Chile y agrupa a empresas de rubros como alimentos, bebidas (analcohólicas y alcohólicas), viñas, aseo para el hogar, tabacos, supermercados, tiendas por departamento y cosméticos. En conjunto reúnen a más del 30% del volumen de envases que se ponen cada año en el mercado.
La industria de la moda es el segundo mayor consumidor de agua, generando un 20% de aguas residuales y entre un 8% y 10% de emisiones globales de carbono.
Desde 2005 ha sido una de las comunas líderes en el tratamiento de desechos vegetales, recibiendo hasta 20 toneladas diarias de basura con las que se produce hummus y compost, utilizados en áreas verdes.
La empresa utiliza una tecnología de "hilo greenspun" que reemplaza el hilo de poliéster, una técnica que disminuye en un 20% el uso de agua y puede reducir hasta un 55% las emisiones de carbono.
En Bali, la organización Plastic Exchange ha logrado recolectar casi 600 toneladas de desechos plásticos, acción que ha logrado beneficiar a más de 40 mil familias durante el período de un año.
El reciclaje de componentes electrónicos para crear nuevos productos es una tendencia más que bienvenida, más aún en máquinas tan complejas como un computador. Uno de los últimos lanzamientos de Acer es el mejor ejemplo de un gran notebook ecológico.
Así lo reveló el 2° Estudio de Reciclaje de los Plásticos en Chile, publicado esta mañana por ASIPLA, que tiene por objetivo disponer información técnica fidedigna y de calidad para la elaboración de políticas públicas e iniciativas público-privadas asociados a esta industria.
El gerente de Proyecto ReSimple y quien liderará esta entidad que es clave en el ecosistema de la nueva Ley de Reciclaje en su área de envases y embalajes, hace un llamado a las empresas a ponerse luego en “modo REP”. Uno de los grandes desafíos es la forma en que llegarán a los hogares chilenos.