El estadounidense Mike Johns compartió a través de las redes el incidente que vivió al abordar un vehículo Waymo, que no necesita de un conductor para funcionar.
8 ene 2025 07:27 AM
El estadounidense Mike Johns compartió a través de las redes el incidente que vivió al abordar un vehículo Waymo, que no necesita de un conductor para funcionar.
Mark Zuckerberg, quien ha estado construyendo vínculos con la administración entrante de Trump, dijo que la medida era un intento de restaurar la libertad de expresión en Meta.
En 2022 esta red social fue bloqueada por las autoridades del país, debido a las masivas manifestaciones registradas tras la muerte de la joven Mahsa Amini.
Un piloto, conocido como @perchpoint en redes sociales, aseguró que si alguien olvida activar esa función la aeronave “no caerá del cielo”, pero su acto posiblemente obstaculice el trabajo del personal aéreo.
Mientras el reloj corre para que TikTok se vea obligada a vender su servicio a una empresa norteamericana, la solución para su conflicto depende del mismo presidente que lo inició. Y al parecer ya cambió de opinión.
Los creadores de contenido de “Minimal Furgo” abordaron los cambios que ha sufrido en los últimos años el Glaciar Grey, uno de los mayores atractivos del Parque Nacional Torres del Paine.
Poco antes de que ocurriera el hurto, la influencer argentina Micaela Ybañez, más conocida como “Milica”, estuvo bromeando con un amigo sobre la posibilidad de que le robaran el teléfono.
Desde el Departamento de Policía de Nueva York aseguraron que Luigi Mangione, acusado de asesinar a Daniel Thompson, tiene la “capacidad de inspirar” a que otros realicen ataques similares. Por lo mismo, sugirieron que las empresas deben reforzar las medidas de seguridad de sus jefes ejecutivos.
El recuento del gigante tecnológico expone que en el último año los chilenos mostraron un gran interés por el deporte, la contingencia y el entretenimiento.
Duolingo, la app educativa más descargada del mundo, reveló en su reporte anual cuáles son las lenguas que más interés generan en el mundo. ¿En Chile? Son tres: la primera es obvia, la segunda lógica y la tercera inesperada.
La gira más grande del siglo XXI está llegando a su fin. ¿Volverán a ser lo mismo los conciertos?
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la directora de la Clínica Psicológica de la Universidad Diego Portales, Cecilia Besser, explicó las ventajas y los posibles inconvenientes de esta medida; desde el riesgo en el desarrollo cerebral por el uso excesivo de estas herramientas hasta el aislamiento que podría implica para los adolescentes. Revisa todos los detalles en el video.