Este sábado se sumaron a las labores de rebusca de la menor dos lanchas, un helicóptero naval y el Grupo de Respuesta Inmediata de la Armada de Chile.
3 ago 2024 05:04 PM
Este sábado se sumaron a las labores de rebusca de la menor dos lanchas, un helicóptero naval y el Grupo de Respuesta Inmediata de la Armada de Chile.
El Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) de la Armada, se encuentra desplegado en el sector de los roqueríos, en playa Las Salinas, buscando intensamente, sin resultados positivos hasta el momento.
La Dirección Meteorológica de Chile anunció un nuevo sistema frontal que llegará al país este jueves y se extenderá hasta el fin de semana. No obstante, esta lluvia sería diferente al resto, por un fenómeno bautizado como “el escote de la muerte” o “el escote del diablo”.
Se informó que diferentes establecimientos educacionales debieron suspender sus funciones durante este lunes.
El análisis, realizado en conjunto con otras entidades internacionales, consideró las latitudes correspondientes a las regiones Metropolitana y de Valparaíso, siendo la Cordillera de los Andes una de las más afectadas.
Durante 37 días, la Capitanía de Puerto de la zona lideró las labores de planificación, gestión y ejecución de los trabajos, que fueron llevados a cabo tanto por parte del armador de la nave como de la Autoridad Marítima Local.
Otro menor de edad, de 14 años, está en riesgo vital tras el accidente de tránsito
El espacio situado en la comuna de Santo Domingo es uno de los pulmones verdes más importantes de toda la quinta región.
Según antecedentes entregados por su hija, el hombre no tenía complicaciones de salud y es una persona "reservada y tranquila".
El pronóstico indica que en los próximos meses se acentuará el fenómeno La Niña en Chile, impactando en ciertas zonas del país con mayor intensidad que en otras.
El subprefecto Flavio Espinosa adelantó que la causa probable de muerte sería un traumatismo torácico por proyectil balístico, pero aclaró que será el Servicio Médico Legal (SML) el que lo ratifique.
Después del intenso sistema frontal que vivió el país la semana pasada, un nuevo pronóstico alertó que nuevamente llegará la lluvia a la zona central.
En algunas de las comunas en las que regirá la medida, la temperatura mínima bordeará los -3°C.
Circulación de vehículos por la ruta que conecta Los Andes y Mendoza no está habilitada desde el 12 de junio.
Se trabaja para restablecer conectividad en la región. La delegada Sofía González acotó que 13 de las afectaciones “ya han sido resueltas a partir del Ministerio de Obras Públicas y las otras se encuentran con algunas restricciones en tránsito a propósito de las remociones en masa”.