Las ventas minoristas de las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía volvieron a retroceder en el mes de julio, y completaron 15 meses de retrocesos, según el informe elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
20 sep 2023 10:31 AM
Las ventas minoristas de las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía volvieron a retroceder en el mes de julio, y completaron 15 meses de retrocesos, según el informe elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
El gobierno ingresó un proyecto para declarar feriado el 20 de septiembre en esa región.
Si se analiza por categorías, solo la Línea tradicional de Supermercados marca un nulo crecimiento, mientras que las demás categorías muestran bajas anuales.
"La clave del éxito no está en competir, sino en poner en valor lo aprendido, en potenciar nuevos conocimientos y sembrar el chip del impacto positivo trabajando en equipo, formando futuras generaciones con más habilidades blandas conscientes de la importancia del triple impacto"
La Universidad de La Frontera realizó un estudio que muestra la realidad de la salud bucal de los adultos mayores en Chile en una situación post pandemia que califican como alarmante.
De lograr el cometido, sería la primera de las 16 regiones del país con nombre de mujer. Y es que tres de ellas ya son nombradas en homenaje a hombres.
Según detalló la CNC, las bajas en las tres regiones analizadas están en línea con los retrocesos de abril y la desaceleración del consumo.
“En la medida que los gobiernos regionales tengan un mayor peso, una mirada sólo al Gobierno Central podría resultar incompleta y menos eficaz para velar por la sostenibilidad de las finanzas públicas", sostuvo el presidente del consejo ante la Comisión de Hacienda de la Cámara. Puntualizó además que la iniciativa no define ratios máximos de deuda ni menciona que los pagos a proveedores sean de forma oportuna, para evitar un "endeudamiento encubierto".
El consumo de los hogares, en tanto, disminuyó en todas las regiones del país, según el informe Producto Interno Bruto Regional del Banco Central.
Si bien, la construcción de ciclovías en las principales ciudades del país va en aumento, aún existen localidades donde la disponibilidad de ellas carece, en comparación con la cantidad de habitantes que residen allí.
“En las tres regiones los resultados están influidos, en parte, por una mayor base de comparación durante el primer trimestre de este año, dando cuenta de una normalización de las ventas, las que en Valparaíso y Biobío retornan a niveles relativamente similares a los de 2019, mientras que en La Araucanía los niveles aún están por sobre el período prepandemia", dijo la gerente de estudios de la CNC, Bernardita Silva.
Al igual que para el plebiscito de salida de 2022, las tres regiones volvieron a posicionarse como las más participativas en la elección de este domingo. En contraparte, Arica y Parinacota, Aysén y Magallanes no superaron el 80%. En el Gran Santiago, los primeros lugares fueron para las comunas de Maipú, Huechuraba y Puente Alto. La con menos participación en la capital fue Santiago Centro, con un 66%, y además la única bajo el 70%.
La listas del Partido Republicano y Chile Seguro (UDI, RN y Evópoli) se impusieron en 14 de las 15 capitales -sin incluir a la de la Región Metropolitana-. El Partido Republicano fue el gran ganador de la jornada, con la primera mayoría en todas las ciudades, menos Valparaíso, Valdivia y Coyhaique.
Revisa los detalles de la propuesta impulsada por el Gobierno dirigida a la descentralización del país.
En los dos primeros meses del año las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía registraron resultados negativos, acumulando caídas reales de 11%, 11,2% y 6,2% respectivamente.