A mayo de este año, según dato de la Comisión para el Mercado Financiero, el valor par de la deuda vigente en bonos securitizados alcanzaba los $785.654 millones.
9 jul 2024 11:52 AM
A mayo de este año, según dato de la Comisión para el Mercado Financiero, el valor par de la deuda vigente en bonos securitizados alcanzaba los $785.654 millones.
En su análisis para el segundo semestre y desempeño de los mercados durante la primera parte de este 2024, Fintual también destacó la oportunidad que ve para Chile para generar energía limpia que logra satisfacer la demanda de la IA, tanto para su desarrollo como funcionamiento.
Economistas y analistas estiman que la decisión de recortar en 75 puntos la TPM era lo esperado por el mercado, y que si bien sería favorable para el peso y la bolsa, los efectos serían acotados.
En Chile, el dólar cerró la sesión con un alza de $1,6, mientras que el mercado accionario también reaccionó al alza. El índice industrial Dow Jones se empinó 1,03% y el S&P500 un 0,89%, mientras que en Chile la Bolsa de Santiago trepó 1,32% hasta los 6.501,27 puntos.
La inflación en febrero llegó a 0,6%, sorprendiendo a inversionistas y economistas. Tras el dato, las perspectivas sobre las inversiones en renta fija apuntan a papeles en UF y pesos en determinados plazos.
En el estado de New Hampshire se discute una ley que busca penar con cárcel de hasta 20 años a quienes inviertan fondos estatales o de los contribuyentes en fondos ESG (que consideran criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo). Para los expertos, no está claro si la discusión llegará a Chile, pero apuntan a que estos instrumentos tampoco han mostrado una rentabilidad por sobre el resto de las empresas,
Los expertos apuntan a que una aceleración del proceso de reducción de tasas en Chile contrata con el mensaje dado por la Fed, que mostró cautela antes de iniciar los recortes, lo que elevaría el diferencial de tasas entre Chile y EEUU.
El CEO de BTG Pactual comentó el 2023 y sus expectativas para 2024 en un podcast de la firma. Agüero dijo que una reforma previsional viable, que cuente con los votos suficientes, implicaría subir la tasa de cotización entre 4% y 6%, y que mayoritariamente vaya a la cuenta individual. "Es una oportunidad para cerrar el tema", dijo. Entre las preocupaciones para el año, mencionó las elecciones en Estados Unidos.
Entre enero y noviembre de 2023, hubo 23 emisores en el mercado local. El stock total de bonos corporativos vigentes alcanzó los US $ 42.665 millones, un 6,4% superior a diciembre de 2022, según un reporte elaborado por la clasificadora de riesgo Humphreys.
En diciembre el precio del papel de la estatal a 2050 se empinó 8,18%, mientras que desde el mínimo del año el alza es de 18,1%
Según datos de la Bolsa de Santiago, en 2023 las emisiones en el mercado local alcanzaron los US$8.540 millones, una caída de 9,55% respecto de 2022.
El Dollar Index - que mide a la divisa frente a una canas de monedas-, cae 3,2% en 2023, pero en Chile el tipo de cambio sube. Las últimas señales de la Fed le dieron nuevos aires a los activos en la última parte del año.
La renta fija chilena es uno de los activos con potencial para el próximo año, según distintos analistas. A ello se suman acciones brasileñas o asiáticas, aunque también advierten que el mundo no está libre de riesgos, incluidos los políticos.
En dos recuadros, el emisor abordó la situación de la producción minera, y también el impacto del alza de las tasas de largo plazo en el mercado internacional y local sobre la economía.
El mercado sigue estimando que la opción En contra será la triunfadora, aunque la probabilidad de que gane el A Favor ha ido creciendo. Si se cumple con lo primero, no se producirán grandes volatilidades en los activos, pero de ocurrir una sorpresa, se anticipa un rally.